Jueves, julio 17, 2025

Cambio de pirámide poblacional orillaría a la fusión de grupos y posible desaparición de turnos vespertinos: SEPE

“La pirámide poblacional está cambiando, hay menos niños”, advirtió el titular de la Secretaría de Educación Pública del Estado (SEPE), Homero Meneses Hernández, al explicar que el número reducido de nacimientos está afectando directamente la organización escolar, provocando la fusión de grupos y la posible desaparición de turnos vespertinos.

- Anuncio -

Meneses detalló que este fenómeno ha obligado a repensar la estructura educativa en el estado, en particular en la educación básica. “Cada vez tenemos familias más pequeñas y eso hace que los grupos se vayan fusionando en algunas escuelas, en los turnos vespertinos y en los turnos matutinos”, dijo.

Te puede interesar: SEPE–USET promueve conciencia cívica y respeto a símbolos patrios entre estudiantes de educación básica

Ante esta situación, expuso la importancia de impulsar el proyecto de rezonificación escolar y de redistribución territorial de la matrícula. “Lo que menos quiero es transgredir los derechos de los trabajadores, que son alrededor de 17 mil frente a grupo en los distintos niveles educativos”, señaló.

- Advertisement -

El riesgo de cierres de escuelas por baja matrícula es real. “Sí hay un riesgo de que se cierren escuelas y que se fusionen turnos. Entonces, esto es por la variante poblacional”, confirmó Meneses. Aclaró que, aunque existe una norma federal sobre el mínimo de estudiantes por escuela, él apuesta por un criterio más localizado y contextual.

La densidad poblacional cambia radicalmente entre zonas urbanas y rurales, y eso debe reflejarse en la forma en que se asignan maestros y recursos. Una de las principales preocupaciones, señaló, es qué hacer con el personal docente cuando se fusionan grupos. “¿Qué pasa cuando una escuela fusiona un grupo? Pues uno de los docentes tiene que ser reubicado. ¿Dónde? ¿Y bajo qué criterio?”, cuestionó, al subrayar que no hay soluciones simples.

Además, reconoció deficiencias estructurales que complican aún más el panorama. “Las supervisoras de preescolar están solitas, atendiendo hasta 24 escuelas, y muchas no tienen asesoría técnico–pedagógica. Esa figura no existe en preescolar”, lamentó.

- Advertisement -

El proyecto también busca reorganizar territorialmente a los supervisores, con el fin de que puedan dar acompañamiento real y efectivo a las escuelas. “Lo que busco es que estén en el mismo territorio, que puedan recorrer lo menos posible, incluso caminando sus cinco o seis escuelas”, dijo.

Casos como el cierre del turno vespertino del preescolar Enrique Pestalozzi y la merma de estudiantes en la Josefina Ramos del Río en la capital, ilustran los efectos ya visibles del cambio demográfico. “De los 18 preescolares con turno vespertino, los 18 están en riesgo de fusión o desaparición”, advirtió.

Las escuelas multigrado tampoco escapan a esta realidad. Tlaxcala tiene unas 157 de este tipo, de un total de 570 primarias públicas. En el nivel de secundaria, aunque la situación es menos grave, también hay retos: 22 de las 44 federales tienen turno vespertino, y solo tres telesecundarias lo conservan.

También puedes leer: SEPE impulsa 315 Clubes de Lectura en escuelas públicas

A pesar de los desafíos, Meneses asegura que la prioridad es el diálogo y el consenso. “Nada por la fuerza, todo por la razón y la justicia. Pero de ambas partes”, afirmó, refiriéndose tanto a la autoridad educativa como a los sindicatos.

“Siempre hay desconfianza acerca de lo que hace la autoridad, y no es gratuita. El magisterio ha sido traicionado muchas veces. Por eso, hay que convencer, dialogar, y que nadie se levante de la mesa”, concluyó. Su compromiso, dijo, es con la transformación real del sistema educativo tlaxcalteca.

Temas

Más noticias

Últimas

Últimas

Relacionadas

Registró SEPE 90 casos de violencia de padres hacia docentes de nivel básico en el ciclo escolar 2024–2025

El titular de la Secretaría de Educación Pública del Estado (SEPE), Homero Meneses Hernández informó que se registraron 90 casos de violencia cometida por...

Convoca Homero Meneses a fortalecer valores desde el hogar y a garantizar respeto al magisterio

El titular de la Secretaría de Educación Pública del Estado (SEPE), Homero Meneses Hernández llamó a madres, padres y tutores a contribuir a formar...

“El componente económico no es el factor de abandono escolar, es la falta de comunicación familiar”: SEPE

Al clausurar el ciclo escolar 2024–2025 en la Secundaria General número uno “Presidente Juárez” este martes, el titular de la Secretaría de Educación Pública...

Más noticias

Nacen primeros bebés en Reino Unido con ADN de tres padres

Londres. Ocho bebés sanos nacieron en el Reino Unido con el apoyo de una técnica experimental que utiliza ADN de tres personas para ayudar...

Aduanas decomisó más de 50 millones de litros de diésel ilegal en cinco meses

Ciudad de México. La Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM) ha asegurado alrededor de 50 millones de litros de diésel que se ha...

ICE accederá a datos personales de beneficiarios de Medicaid

Washington. Los agentes de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) tendrán acceso a los datos personales de las 79...