Viernes, julio 18, 2025

Buscará ARO reformas legales para frenar violencia escolar e impulsar el primer empleo

La diputada del Partido Alianza Ciudadana (PAC), Alejandra Ramírez Ortiz retomará una propuesta en materia de acoso escolar que fue presentada en el XII Parlamento Juvenil “Voz del Empoderamiento y Símbolo de Fortaleza”, a fin de frenar y atender ese flagelo en la entidad.

En su calidad de presidenta de la Comisión de Educación Cultura, Ciencia y Tecnología del Congreso local, explicó que está trabajando en la iniciativa que impulsará en el siguiente periodo ordinario de sesiones, que iniciará el próximo 30 de agosto, a fin de hacer realidad las acciones en contra de este problema social.

Te puede interesar: Propuestas para erradicar diversos problemas, presentaron en el XII Parlamento Juvenil

“Tenemos una propuesta que se está trabajando con un representante del Parlamento Juvenil de una iniciativa valiosa en el tema de acoso escolar o lo que llamamos bullying, y de qué manera podemos normarlo para que deje de ocurrir estas prácticas en los centros escolares, sobre todo, la violencia que realizan los niños”, explicó la también catedrática universitaria.

Luego de que jóvenes de diversos municipios se pronunciaran en el desarrollo del XII Parlamento Juvenil por erradicar cualquier tipo de discriminación, el acoso escolar e impulsar apoyos para garantizar acceso al primer empleo, la legisladora dijo que analiza cada una de las iniciativas.

En este último caso, la diputada de Alianza Ciudadana indicó que está por reunirse con el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) de Tlaxcala para estudiar la viabilidad de la propuesta del PAC para crear la Ley de Fomento al Primer Empleo, para que los jóvenes egresados de carreras técnicas y educación superior inserten en el mundo laboral.

“Quedé de llevarle un instrumento para hacer un convenio… Nosotros también queremos hacer un trabajo en donde la educación dual forme parte de los procesos productivos, es decir, que los alumnos, en las ingenieras, puedan estar insertos en las industrias y de esta manera fortalecer el conocimiento práctico y que exista una remuneración para que puedan seguir sus estudios de educación superior”.

Con ello, urgió a las comisiones de la LXIV Legislatura local en donde fueron turnadas las propuestas, a presentar los dictámenes correspondientes, toda vez que sus iniciativas tiene por objeto garantizar el derecho básico de los jóvenes egresados de carreras técnicas y educación superior a la inclusión laboral oportuna, así como atender otras necesidades.

“Ahora que está por iniciar el próximo periodo, seguiré insistiendo con la comisión para que me den un resolutivo a favor o en contra, pero necesito tener una respuesta a través de un dictamen o que el pleno del Poder Legislativo decida”.

Más recientes

No he sido requerido; estoy a la orden de las autoridades: Adán Augusto

Ciudad de México. El coordinador de Morena en el Senado, Adán Augusto López Hernández, consideró pertinente que quienes fueron...
- Anuncio -
- Anuncio -