Martes, marzo 25, 2025

Busca Terán resarcir inconstitucionalidad de Ley de Archivos

Destacamos

Con la finalidad de superar la inconstitucionalidad de la norma, el diputado morenista Rubén Terán Águila presentó al pleno del Congreso una iniciativa de reforma, adición y derogación de diversos preceptos de la Ley de Archivos del estado de Tlaxcala.

Tras la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, que al resolver la Acción de Inconstitucionalidad 93/2021, promovida por el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), en la que detectó que los integrantes de la LXIII Legislatura local incurrieron en omisiones y excesos en la expedición de Ley de Archivos del estado de Tlaxcala, publicada en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado de 10 de mayo de 2021, Terán Águila busca enmendar esas condiciones..

El legislador, durante la sesión ordinaria de este jueves, reconoció en su proyecto que los ministros declararon la invalidez de los artículos 4, fracción XLIV, 11, fracción IV, 72, 73, 74 y 75, que creaban y regulaban un registro estatal de archivos, al considerar que no era materia de la norma, y de paso anuló el artículo 21, fracción III, que establecía un grupo interdisciplinario como parte del sistema institucional del sujeto obligado, por trastocar la homologación pretendida con la Ley General de Archivos, así como el artículo 38, último párrafo, por remitir a un medio de impugnación distinto al establecido por el legislador federal.

“Es de la mayor relevancia atender acuciosamente a los razonamientos, criterios y contenidos de los resolutivos de la sentencia del Máximo Tribunal, derivados de la Acción de Inconstitucionalidad interpuesta por el INAI. Por tanto, para lograr la armonización de la Ley de Archivos del estado de Tlaxcala con sus parámetros de regularidad constitucional en la materia, que son la Carta Magna y la Ley General de Archivos, que es el propósito central que anima esta iniciativa, a fin de dar cumplimiento en tiempo y forma a la sentencia que emitió”, refiere la propuesta.

De entrada, propuso derogar todo el articulado y capitulo referente a la creación del Registro Estatal de Archivos, pues “en la norma superior se prevé un Registro Nacional de Archivos como la institución del Sistema Nacional de Archivos a la que se le debe remitir la información que registren los tres órdenes de gobierno, por lo que es innecesario que cada entidad federativa legisle en cuanto a un registro estatal. Que las entidades federativas carecen de facultades para crear un registro estatal de archivos, suponer lo contrario, implicaría la existencia de tantos registros como entidades federativas, máxime que este aspecto corresponde en exclusiva a la Federación.

En cambio, prevé la creación del Archivo General e Histórico del Estado de Tlaxcala, como un organismo descentralizado no sectorizado, con personalidad jurídica y patrimonio propio, con autonomía técnica y de gestión para el cumplimiento de sus atribuciones, que serán las de evaluar la operación administrativa, así como el cumplimiento de los objetivos y metas del Archivo estatal; emitir los lineamientos para el funcionamiento del Consejo Técnico y Científico Archivístico, entre otras.

Del resto de las disposiciones, la mayoría se ciñen a los lineamientos ordenados por los ministros de la Corte, a los cuales propone ajustarse a fin de evitar mayores discrepancias.

La propuesta de Terán Águila fue remitida a las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Gobernación y Justicia y Asuntos Políticos y a la de Acceso a la Información, para su análisis y dictamen correspondiente.

Ultimas

San Lázaro declara improcedente desaforar a Cuauhtémoc Blanco

Ciudad de México. En solo dos horas, la Cámara de Diputados discutió y aprobó el dictamen de la Sección...
- Anuncios -
- Anuncios -