Con la finalidad de garantizar plenamente el principio de igualdad sustantiva entre mujeres y hombres, la diputada de la fracción parlamentaria de Morena, Ana Bertha Mastranzo Corona propuso al pleno del Congreso local una serie de reformas y adiciones a la Constitución Política local.
Este jueves, en sesión ordinaria la legisladora presentó un proyecto de reforma y adición a diversos ordenamientos constitucionales, con los cuales busca que “se adopte y promueva disposiciones normativas y políticas que se ajusten plenamente a lo establecido en la Constitución Federal, tal como lo ha marcado la presidenta Claudia Sheinbaum y que en Tlaxcala, las mujeres y los hombres tienen los mismos derechos y oportunidades; en Tlaxcala existe un compromiso permanente a favor de los derechos humanos”.
Te puede interesar: Impulsa diputada Bertha Mastranzo reformas en favor de la igualdad sustantiva
La congresista puntualizó que la igualdad sustantiva es un principio fundamental de toda sociedad democrática, por ello, al garantizar que las mujeres tengan las mismas oportunidades que los hombres, estamos construyendo un Tlaxcala más justo y equitativo, “donde todas y todos podamos desarrollarnos plenamente”.
Además, con esta iniciativa, planteó que “empoderamos a las mujeres, estamos potenciando el talento de la mitad de la población, lo que se traduce en un mayor bienestar para todas y todos, pues la desigualdad de género es una de las raíces de la violencia contra las mujeres, de manera que, al promover la igualdad, estamos creando un entorno más seguro para todas.
Por ello, Mastranzo Corona justificó la su propuesta de reforma porque proporcionará “un marco legal claro y robusto para la implementación de políticas y programas que promuevan igualdad sustantiva, perspectiva de género, derecho de las mujeres a una vida libre de violencia y erradicación de la brecha salarial por razones de género a favor de las mujeres en Tlaxcala, quienes han sido históricamente marginadas”.
En ese sentido, propuso reformar el cuarto párrafo del artículo 1 de la Constitución local, a efecto de establecer que los tribunales y jueces velarán por el respeto de los derechos fundamentales de los indígenas y la dignidad e igualdad entre el varón y la mujer, con perspectiva de género.
También puedes leer: Aprueba LXV Legislatura reforma constitucional en Igualdad Sustantiva y Derechos de las Mujeres
Asimismo, propuso reformar el tercer párrafo del artículo 72 de la Constitución local, a efecto de establecer que la Fiscalía General de Justicia del Estado otorgará de oficio o a petición de parte, medidas u órdenes de protección que deriven de violencias de género en contra de las mujeres o de delitos relacionados con las violencias de género contra las mujeres.
También pretender establecer que la seguridad pública es una función a cargo del Estado y los municipios, que ha de ajustarse a deberes reforzados de protección con las mujeres, adolescentes, niñas y niños, y que la actuación de las instituciones de seguridad pública se regirá, entre otros principios, por el de perspectiva de género.