El Instituto Tlaxcalteca para la Educación de los Adultos (ITEA) pretende reincorporar a sus programas de combate al rezago educativo a alrededor de 900 personas mayores de 15 años de edad que ya formaban parte de estas acciones, pero que las abandonaron por diversas causas.
Al respecto, la titular del instituto, Maday Capilla Piedras indicó que la reincorporación de esas personas al ITEA permitirá mejorar los indicadores en cuanto al combate del rezago educativo en la entidad tlaxcalteca, el cual asciende a la fecha a poco más de 311 mil adultos mayores de 15 años de edad.
La funcionaria estatal refirió que el instituto cuenta con una base de datos de las personas que por alguna razón ya no continuaron con los programas de alfabetización y de certificación de los niveles de primaria y secundaria en el ITEA, las cuales suman aproximadamente 900 adultos.
De acuerdo con Capilla Piedras, la intención de reincorporar a esas personas a las acciones contra el rezago educativo que emprende el instituto es porque “ya están en posibilidades de obtener su certificado de alfabetización o de educación básica. Están a un paso para poderse certificar”, sostuvo.
La titular del ITEA indicó que una de las acciones que se pusieron en marcha para la reincorporación de esas personas fue la Segunda Jornada de Incorporación y Certificación que se llevó a cabo a inicios del presente mes en la entidad y cuya meta fue que 500 adultos retomaran sus actividades contra el rezago educativo en Tlaxcala.
Dio a conocer que algunas de las razones por las que esas personas abandonaron su preparación en el ITEA son la movilidad de las familias, cuestiones de salud u otro tipo de situaciones; sin embargo, como ya participaron en los programas, “en menos de dos meses ya estarían dando resultados en la certificación”.
Por otro lado, Capilla Piedras dio a conocer que para ese año el instituto duplicará su meta de entrega de certificados de alfabetización, pues pretende que al menos 600 personas mayores de 15 años de edad aprendan a leer y escribir, con lo cual ya estarán en condiciones de iniciar su instrucción básica.
La funcionaria estatal apuntó que en cuanto a las acciones contra el rezago educativo que prevalece en los 60 municipios de la entidad, al mes de junio, que fue el corte del primer semestre del año, se entregaron alrededor de 3 mil 500 certificados de educación primaria y secundaria a igual número de tlaxcaltecas.