Esta semana, los diputados locales podrían designar a las cinco personas que integrarán el concejo municipal de Acuamanala, confirmó el coordinador de la bancada priista en el Congreso local, Teodardo Muñoz Torres quien, de paso, adelantó que antes de que concluyan su mandato constitucional, el 30 de diciembre de 2013, emitirán la convocatoria para elegir a los integrantes de ese ayuntamiento.

El legislador aseveró que si no existen cambios de última hora, este lunes podrían tomar los acuerdos correspondientes a efecto de que los integrantes de la comisión permanente convoquen a una sesión extraordinaria para realizar estos nombramientos, pues “los plazos se acotan y los concejales deben tomar posesión el 1 de enero de 2014. Nosotros debemos dar certeza jurídica y gobernabilidad a Acuamanala”.
El pasado 12 de diciembre la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) anuló, por unanimidad de votos, la elección de ayuntamiento en el municipio de Acuamanala, al no existir certeza en los resultados de esa jurisdicción.
Por ello, de acuerdo con la Constitución Política local, los diputados deben designar a los integrantes de este concejo municipal, el cual se deberá conformar por un presidente y cuatro concejales, con sus respectivos suplentes; los ciudadanos designados serán vecinos del municipio de que se trate y reunirán los mismos requisitos que se señalan para ser integrante de un ayuntamiento.
Los requisito que deben cumplir las personas que pudieran ser nombradas como integrantes del concejo municipal son ser tlaxcalteca en ejercicio pleno de sus derechos, nativo del municipio de que se trate o, en su caso, demostrar su residencia en el lugar de su elección por lo menos durante los cuatro años previos a la fecha de ésta; tener 18 años de edad cumplidos al día de la elección y estar al corriente en el pago de sus contribuciones municipales, estatales y federales.
Además, los legisladores deberán emitir la convocatoria para las elecciones extraordinarias, que de acuerdo con la Constitución Política local, deberán instruir al Instituto Electoral de Tlaxcala (IET) para que lleve a cabo dichos comicios en un término no menor de 30 ni mayor de 90 días, “siempre y cuando las condiciones políticas y sociales sean propicias y garanticen la tranquilidad de los comicios; en caso contrario, el concejo designado concluirá el periodo”.
La justicia electoral federal decidió revocar el triunfo del PAN, por la alteración de los paquetes electorales.