El asesor jurídico de la Confederación de Trabajadores de México (CTM) en Tlaxcala, Víctor López Hernández avizoró que de “aquí a mayo de 2023” habrá contratos colectivos de trabajo (CCT) que no se van a legitimar y quedarán libres, de manera que toda esa gente va a buscar cómo organizarse y cómo aglutinarse en una organización gremial.
Es por ello que esta central obrera aguardará hasta esa fecha para solicitar la firma de contratos en el caso de las personas que se han acercado a la CTM para que los represente, sin necesidad de desgastarse con un recuento por la titularidad.
“Ya cambiaron mucho las cosas, ahora la ley laboral lo que nos pide es tener la constancia de la representación, debemos tener como mínimo el 33 por ciento de la base, pero de carne y hueso, porque anteriormente había muchas triquiñuelas para tratar de sacar esa representación y hoy no, tienen que ser personas de carne y hueso, con certificación de que efectivamente están a favor del sindicato que pretenda representarlos”, expuso.
El dirigente obrero agregó que la CTM no tiene injerencia de otros sindicatos que le reclamen los contratos colectivos en las empresas que representa en Tlaxcala, “no tenemos detectado ningún foco en ese sentido a la fecha”.
Sin embargo, dijo que hay personas que se acercan a la central obrera para pedirle que las represente y “hemos tenido muchas pláticas y las hemos orientado que no es tan sencillo cambiarse de sindicato; hay que ser muy honestos y francos de qué significa eso, si realmente esas son sus expectativas y sobre todo si tienen el apoyo de la base”.
Observó que siempre habrá inquietudes y gente que quiera llevar agua a su molino al interior de las empresas, por eso es importante el sentir de la base, “pero en muchos casos sabemos que sí hay interés de cambiar de sindicato y esto se va a abrir en cascada, en automático, después de mayo del próximo año”.
“Hay contratos que no se van a legitimar de aquí a mayo y quedan libres, toda esa gente va a buscar cómo organizarse, cómo aglutinarse. En algunos casos hemos recibido propuestas de que ya los podamos representar y uno de los caminos es decirle que en mayo son libres y si quieren mientras que se afilien a la CTM y en mayo se solicita la firma del contrato, sin necesidad de desgaste por el recuento de la titularidad”.
Indicó que los cambios de sindicato se dan por inconformidad en la representatividad, esa es la clave
“Hay contratos con empresarios que se manejan a base de presiones, con amagos, con muchas triquiñuelas y es claro que la base está cansada de eso, quieren una verdadera representación, quiere participar, quiere mejorar sus condiciones, esa es la clave. Es más, también se presentan estos casos porque hay familiares que trabajan en una empresa y otros en otra, entonces se dan las comparaciones, se platican que en este lado sí elegimos y votamos, sí hay utilidades, tenemos esto y lo otro en el contrato, mientras que del otro lado no tienen nada y así empiezan las inconformidades”, puntualizó.