La Secretaría de Cultura (SC) de Tlaxcala, en colaboración con diversos municipios, trabaja en la recuperación de antiguas estaciones de tren con el objetivo de transformarlas en espacios culturales. Santa Ana Chiautempan será una de las primeras beneficiadas con un proyecto que convertirá su estación en un museo de arte textil y en un centro cultural denominado “Tu Estación”.
“Tenemos firmado un convenio de colaboración con la alcaldía de Chiautempan, cuya presidenta municipal, Blanca Angulo, ha expresado un gran interés y apoyo en el ámbito cultural”, señaló Karen Álvarez Villeda, secretaria de Cultura, en entrevista.
El proyecto en Chiautempan contempla la exhibición de piezas representativas del arte textil local, además de la posible inclusión de obras de otras regiones de México e incluso de nivel internacional. La titular de Cultura explicó que esta iniciativa se lleva a cabo en conjunto con la Dirección de Cultura y Turismo municipal, así como con la jefatura de Artesanías.
También puede interesarte: Tlaxcala presenta su oferta educativa en artes plásticas, arte textil y educación musical
“En ese museo se pueden presentar piezas de arte textil y textiles de otros lados de la República e incluso, por qué no, a nivel mundial”, agregó Álvarez Villeda.
Además del museo, la estación contará con un espacio cultural que ofrecerá talleres a la comunidad. Entre las actividades programadas están clases de náhuatl y pintura, con la intención de fortalecer la identidad cultural de la población.
El rescate de estaciones de tren no se limita a Chiautempan. Según la secretaría de Cultura, se han identificado nueve estaciones ferroviarias que pertenecen al estado y que serán rehabilitadas en conjunto con los municipios. Algunas de las estaciones que han comenzado este proceso son las de Huamantla y Calpulalpan.
“Hemos avanzado ya con Huamantla, hemos avanzado también con Calpulalpan y próximamente daremos más detalles de lo que haremos en cada uno de los municipios, porque van a ser lugares pensados como espacios culturales, pero sí enfocados a cada municipio”, afirmó la funcionaria.
Te puede interesar: Trabaja Secture en fortalecer el turismo rural: Vázquez; presentan onceava edición del Festival Camaxtli
El proyecto busca descentralizar la cultura y adaptarla a las necesidades de cada comunidad. Para ello, la Secretaría de Cultura ha trabajado en coordinación con presidentes y presidentas municipales para definir los usos específicos de cada estación recuperada.
“Es muy importante seguir trabajando con el objetivo de descentralizar la cultura, pero sin descuidar lo que requiere cada municipio y las necesidades de la población”, puntualizó Álvarez Villeda.
El rescate de estas estaciones forma parte de una estrategia más amplia para la preservación del patrimonio histórico y la promoción cultural en Tlaxcala. Con estas acciones, se espera dar nueva vida a estos espacios ferroviarios, convirtiéndolos en centros de difusión del arte y la identidad local.