Lunes, julio 7, 2025

Avala sección 31 del SNTE reforma educativa de AMLO; buscará pago de salarios caídos para maestros cesados

Destacamos

Tras avalar la iniciativa de reforma educativa que presentó el presidente Andrés Manuel López Obrador, el secretario general de la sección 31 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Demetrio Rivas Corona, hizo votos porque en breve proceda ésta y se concrete la reinstalación de los 32 docentes cesados que se negaron a la evaluación.

En entrevista colectiva, el líder magisterial se congratuló con la nueva propuesta en materia educativa, pues aseguró que en ésta se erradica el sentido punitivo de la evaluación a los docentes.

 “Le apostamos a la cuarta trasformación en que el tema educativo para que siga siendo un pilar fundamental para poder trasformar y avanzar en la sociedad, porque debemos estar en esa idea de que venga y beneficie a los niños a los  jóvenes que los ponga en competencia  para poder incursionar en sus procesos de enseñanza aprendizaje que les venga poner nivel”.

El dirigente sindical confió en que esta nueva enmienda constitucional en materia educativa ofrezca una certeza laboral para los maestros, además que permita una profesionalización y que ésta, no resulte punitiva.

“Lo que me corresponde como sindicato nacional  es revisar y estar al pendiente de la situación laboral de mis compañeros que no se lesiones sus derechos laborales y que en la iniciativa que presenta Andrés Manuel van situaciones específicas entre ellas que las evaluaciones no sean punitivas, que no contravengan intereses  laborales del trabajador como la anterior. Que se respeten las prestaciones sociales, se debe pugnar por los servicios de calidad y educación de excelencia.”

Entonces usted avala el contenido de la nueva propuesta de reforma educativa, se le inquirió.

-Siempre se le he apostado que se ha en beneficio de todos los sectores, de los niños, jóvenes, de los padres de familia, pero que además sirva se pueda incursionar en un clima de respeto fortaleciendo los valores y cada joven pueda aspirar a una mejor forma de vida, mediante un oficio o una profesión”.

En el caso de Tlaxcala, detalló que  de la sección 31 del SNTE fueron un total de 32 docentes que fueron cesados hace más de dos años porque no presentaron el examen de permanencia como lo establece la Ley General del Servicio Profesional Docente de la Reforma Educativa, de los cuales solo 12 solicitaron el apoyo de la organización sindical, pero confió que “una vez que sea aprobada y entre en vigor, los compañeros no solo sean reinstalados, sino que les cubran sus salarios caídos.

Abundó: “Estamos trabajando con la Secretaria de Educación Pública, con el titular, pero mientras no haya una modificación  institucional desde luego que se sigue aplicando la ley que está en vigencia, pero una vez que haya modificaciones y nos giren las líneas de cómo va operar inmediatamente estaremos en condiciones de hacer la gestoría… nunca estuvimos de acuerdo en el cese, pese a que la aplicación de la norma es puntual y la aplicación le correspondió a la SEP, por eso abrimos el periodo legal para que quien lo solicitara de la organización sindical lo tuviera, pugnamos por su reinstalación son todos sus derechos”.

Ultimas

Inundaciones en Texas dejan al menos 88 muertos; 27 víctimas son menores

Grupos de rescatistas trabajaban este lunes para encontrar a decenas de desaparecidos por las inundaciones que causaron la muerte...
- Anuncios -
- Anuncios -