La declaración de inviabilidad del proyecto Autotrén Tlaxcala no provoca impacto alguno en las finanzas del estado, al no concretarse ninguna de las fases ni compromisos con empresarios, afirmó el titular de la Secretaría de Gobierno (Segob), Luis Antonio Ramírez Hernández.
Ello, tras la reciente publicación del acuerdo intersecretarial por el que se dejó sin efectos el convenio y el acuerdo por el que emitió la Declaratoria de necesidad pública de ofrecer esta alternativa de transporte elevado en la capital del estado.
Apuntó que el gobierno realizó un análisis y “escuchó todas las voces” y que se hicieron planteamientos en todas las materias financieras, administrativas y ambientales; incluso -agregó-, se efectuaron pláticas con la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) federal.
Puedes ver:Aplaude Coparmex que se cancele el proyecto del Autotrén; desde un inicio no era viable: Chávez
Abundó que se tomaron determinaciones en conjunto, pues con base en los elementos encontrados se consideró que hay proyectos de alternativas que pueden fortalecer, en primera instancia, el uso de vehículos que no generen obra prioritaria en esta zona, la cual es un área de reserva natural, lo que implica que la movilidad sea eficiente a través de otros métodos.
“Vamos a entrar en dinámicas de sumarnos a esfuerzos de vehículos no contaminantes, posiblemente eléctricos, pero no propiamente a través de un del autotrén propuesto”, subrayó en entrevista colectiva.
Sobre la realización de esta declaratoria de inviabilidad posterior a la presentación del proyecto el 28 de marzo de 2023, reiteró que cuando se dio el primer acercamiento de la empresa, se realizó la presentación de la propuesta, pero que el análisis se haría a profundidad, “no podíamos generar uno de viabilidad o de inviabilidad, sin tener los dictámenes, peritos y especialistas en las materias de todos los rubros que fortaleciera la decisión”.
Tal vez te interese:Justicia federal suspende de manera provisional ejecución del proyecto Autotrén; faltan informes de impacto ambiental
Remarcó que se escucharon las posiciones de la población, “como siempre, en toda decisión del gobierno estatal”. Sin embargo, puntualizó que no hubo ninguna resolución a los recursos de amparo, promovidos por ciudadanos, que invalidara el proceso.
Insistió en que “apenas llegamos a una conclusión del trámite administrativo que nos solicitó la empresa y por ello no hubo ninguna afectación a la ciudadanía, ya que nunca se ejecutó el proyecto, nunca se inició y está en fase de validación”.
Aseguró que con la empresa tampoco se adquirió ningún compromiso que obligue al pago de alguna compensación al declarar la inviabilidad, ya qus aún había fases que todavía no se cumplían, como la de la aprobación por parte del Congreso local, y otras relativas a participación conjunta, de concesión o de algún tipo de viabilidad financiera, por lo que “al no haber una concreción práctica, no hay ningún impacto para el estado”.
Acentuó que si el gobierno recibe propuestas “que no son en beneficio y no están las condiciones plenas para poder desarrollarse, como este, vamos a pedir a otras empresas que nos puedan apoyar en generar proyectos de alto impacto”.
Añadió que con el Proyecto de Presupuesto de Egresos 2025 planteado, con seguridad se va a lograr que Tlaxcala “siga teniendo la infraestructura, el trabajo y desarrollo, pero también en comunidades” para que se refleje en la conmemoración de los 500 años de la fundación de la ciudad capital del estado y con la dignificación de localidades con carencia de vías de comunicación.