Por mayoría de votos, el pleno de la LXIV Legislatura local autorizó al ayuntamiento de Apizaco, que encabeza el panista Pablo Badillo, la adquisición de crédito simple por 19 millones de pesos, monto que será liquidado en la presente administración de la Comuna y será utilizado para fines de interés social.
Este martes, en la sesión ordinaria de pleno, los diputados avalaron el dictamen emitido por la Comisión de Finanzas y Fiscalización, a través del cual, en los hechos, autorizaron el primer empréstito a las actuales autoridades municipales.
De acuerdo con el dictamen, que fue presentado por la presidenta de la Comisión de Finanzas, María Guillermina Cortero Loaiza, los diputados avalaron al municipio de Apizaco, la adquisición de un crédito simple por 19 millones de pesos que deberá gestionar ante cualquier institución de crédito o del Sistema Financiero Mexicano que ofrezca las mejores condiciones del mercado.
Dichos recursos deberán ser destinados para el fortalecimiento e inversión pública en materia de seguridad que consiste en la adquisición de 10 patrullas que ayudarán a combatir diversos flagelos y coadyuvar en la seguridad de esa demarcación.
Además, con los citados recursos, la administración municipal deberá comprar cuatro recolectores de basura, así como destinar una parte del mismo al programa alumbrado público, por lo que deberán adquirir dos mil lámparas tipo Led y, la construcción de las oficinas administrativas de la de Comisión de Agua y Alcantarillado del municipio de Apizaco (Capama).
El dictamen establece que la fuente de financiamiento para el pago de dicho empréstito será con recursos del Fondo General de Participaciones federales, mismo que no deberá exceder el 15 por ciento del presupuesto de egresos del municipio correspondientes a los ejercicios fiscales 2022 y 2023, dependiendo el año de contratación del crédito.
Loaiza Cortero puntualizó el municipio deberá aplicar los recursos que obtenga con el crédito que contrate con base a lo que el decreto precisa y exclusivamente para realizar inversiones públicas en los términos de la Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y sus Municipios.
“Las obligaciones que deriven del crédito o empréstito que contrate el municipio… constituirá deuda pública; en consecuencia, deberá inscribirse en el Registro Único Público de Obligaciones y Financiamientos del Estado de Tlaxcala a cargo de la Secretaría de Finanzas del Estado de Tlaxcala y ante el Registro Público único de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público”, refiere el dictamen.
Además, establecieron que la administración que encabeza Pablo Badillo, deberá liquidar el crédito en un plazo no mayor de dos años, por lo que, un mes antes de que concluya su mandato, es decir, el 31 de julio de 2024, deberá tener saldado ese financiamiento.