El Instituto Tlaxcalteca de Elecciones (ITE) no contempla solicitar recursos adicionales para los comicios extraordinarios en San Lucas Tecopilco y en la comunidad de Santa María Capulac del municipio de Tetla de la Solidaridad del próximo 24 de noviembre, confirmó el presidente del Consejo General, Emmanuel Ávila González, quien agregó que aún no se define el monto económico que se destinará para el desarrollo de la contienda.
En entrevista colectiva al término de la sesión de instalación del Consejo Local del Instituto Nacional Electoral (INE) por el Proceso Electoral Local Extraordinario (PELE) 2024, refirió que “estamos haciendo nuestros últimos ajustes, analizando con todas nuestras áreas y probablemente esta semana tengamos un cálculo definitivo”, pues se realizaron precotizaciones con las empresas para la documentación electoral y el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP).
También puedes leer: Pone en macha INE el PELE con llamado a no generar división y a promover la participación
Lo que sí es un hecho es que el ITE no requerirá de una ampliación presupuestal, debido a que pospuso dos actividades que estaban programadas para este mes de octubre hasta febrero y marzo de 2025, a fin de tener solvencia económica para afrontar la elección extraordinaria, dijo.
De igual manera, refirió que no vislumbra complejidad en la cuestión operativa de la elección, pues sólo son cinco paquetes electorales en San Lucas Tecopilco y dos más en la comunidad de Capulac, “pero lo que sí es complejo es el antecedente que orilló a realizar comicios extraordinarios”.
En el caso de Tecopilco, donde se quemó paquetería electoral en los comicios ordinarios del pasado 2 de junio, dijo que será importante, de entrada, identificar cuántas personas estuvieron inconformes, cuántos se manifestaron, pero “me parece que es un grupo minoritario, hasta ahorita la comunidad ha estado tranquila, ya se han hecho acercamientos en el municipio para la ubicación de las casillas, tanto del INE como de nosotros, y no se percibe un ambiente que pudiera presumir que haya algún tipo de conflictividad el día de la jornada electoral”.
Te puede interesar: Congreso emite convocatorias para celebrar elecciones extraordinarias en dos demarcaciones
No obstante, dijo que el ITE estará atento para trabajar de la mano con las autoridades en materia de seguridad, a fin de que haya garantías tanto para la ciudadanía que acuda a votar como para los integrantes de las mesas directivas de casilla.
Por último, dijo que hasta este miércoles no han recibido solicitudes de acreditación para observadores electorales y corresponderá al INE realizar la tarea de integración de las mesas directivas de casilla para la jornada electoral.