El ingreso corriente promedio trimestral por hogar en Tlaxcala fue de 46 mil 295 pesos en 2022, lo que representó un incremento de 7.1 por ciento con respecto a 2020, mientras que el gasto corriente monetario promedio trimestral por hogar fue de 32 mil 953 pesos, equivalente a un aumento de 20.1 por ciento, de acuerdo con los resultados de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH) 2022 que dio a conocer este miércoles el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
A nivel nacional, el promedio del ingreso total trimestral por hogar fue de 67 mil 311 pesos y el gasto corriente monetario promedio trimestral fue de fue de 39 mil 965 pesos. Tlaxcala se ubicó en el lugar 28 de entre las 32 entidades en el primer rubro y en el 27 en el segundo.
Los resultados de la ENIGH además ubicaron a Tlaxcala en el lugar 32 del país en cuanto a ingreso corriente promedio trimestral por hogar en la zona urbana con 46 mil 849 pesos, mientras que en área rural aparece en el sitio 20 con 44 mil 100 pesos.
Te puede interesar: Las mujeres tienen en promedio 2.1 hijos en Tlaxcala; el 30.1% de madres es jefa de familia
El gasto corriente monetario promedio trimestral por hogar en zona urbana fue de 33 mil 563 pesos y en área rural de 30 mil 536 pesos en Tlaxcala en 2022. En estos dos rubros, Tlaxcala se situó en los lugares 30 y 14 de entre las 32 entidades del país, respectivamente.
El objetivo de la ENIGH 2022 es mostrar el panorama estadístico de los ingresos y gastos de los hogares en cuanto a su monto, procedencia y distribución. También ofrece información sobre las características ocupacionales y sociodemográficas de los integrantes del hogar. Asimismo, presenta datos sobre las características de la infraestructura de la vivienda y el equipamiento del hogar.
El ingreso promedio trimestral monetario de los hombres fue de 20 mil 358 pesos y el de las mujeres de 13 mil 103, una brecha de 7 mil 255 pesos al trimestre en 2022 en Tlaxcala.
El ingreso corriente promedio trimestral por trabajo fue de 32 mil 672 pesos por hogar en Tlaxcala, equivalente a un ingreso diario de 155.43 pesos por perceptor. En el segundo lugar se encuentran las transferencias con 7 mil 743 pesos, que incluyen jubilaciones y otros beneficios. En tercer sitio aparece el alquiler de vivienda con 4 mil 851 pesos y en cuarto la renta de propiedad con mil 24 pesos.
Del ingreso promedio trimestral en Tlaxcala, en las personas con discapacidad es de 11 mil 301 pesos y en las de sin discapacidad de 17 mil 282 pesos.
En tanto, en los hablantes de lengua indígena el ingreso promedio trimestral es de 12 mil 599 pesos y entre los que se consideran indígenas es de 15 mil 243 pesos.
Los ingresos para las personas con nivel de estudios de primaria es de 10 mil 939 pesos y en los que tienen posgrado es de 55 mil 79 pesos.
Respecto del gasto corriente monetario, el rubro de alimentos, bebidas y tabaco representó la mayor categoría, siendo de 12 mil 928 pesos en promedio por hogar en Tlaxcala. En contraste, el rubro de cuidados de la salud obtuvo apenas 984 pesos.
En transportes y comunicaciones el gasto trimestral promedio es de 5 mil 977 pesos, en vivienda y servicios, 2 mil 411; en cuidado personal, 2 mil 512; educación y esparcimiento, 3 mil 891; vestido y calzado, mil 799 y ayudas a parientes o personas ajenas al hogar, 603 pesos.