El comercio establecido en las tres sedes donde se lleva a cabo el Campeonato Mundial de Voleibol de Playa Tlaxcala 2023 registra un incremento de entre 20 y 35 por ciento en sus ventas; sin embargo, aún existen áreas que se deben fortalecer para atender a los visitantes a este tipo de eventos, informó el presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) de la capital, Joseph Rodríguez Ramos.
Te puede interesar: Tlaxcala abrió sus brazos al mundo con gran alegría al iniciar el Mundial de Voleibol de Playa
En entrevista, señaló que el impacto de este campeonato se registró en las sedes de Tlaxcala, Apizaco y Huamantla, pero el número de visitantes que se tuvieron no ha sido el que se esperaba, aunque se espera que aumente en estos últimos días de la justa deportiva.
“Tuvimos un poquito menos de visitantes de lo que esperábamos, lo que sí es cierto es que nosotros esperamos que particularmente ahorita que ya va a terminar, que van a ser las finales, normalmente es cuando les interesa más a la gente, genera más expectativa y entonces esperemos que este fin de semana realmente consigamos la fiesta y la feria que habíamos esperado con el voleibol”.
Agregó que la derrama económica se tiene focalizada, por lo que les hubiera gustado que se abarcara a más comunidades.
Rodríguez Ramos consideró que este campeonato mundial deja mucho aprendizaje de lo que se tiene, lo que se puede ofrecer y de lo que aún necesita el estado, pues si bien es cierto que ya se pueden hacer grandes eventos, aún hay muchas cosas en las que se puede mejorar y proyectar, como es en el tema de comunicación mediante líneas de transporte.
“Sí tenemos en Tlaxcala para mejorar es el tema de comunicación, no por nuestras carreteras, sino por las líneas de transporte que llegan a Tlaxcala porque realmente a Tlaxcala llegan visitantes de manera directa de la Ciudad de México, nos llega de Puebla, nos llega de una parte de Veracruz, nos llega de una parte de Hidalgo, pero hablando por ejemplo de un visitante de Sonora que tal vez quisiéramos tener, no llegan de manera directa Tlaxcala y yo creo que es la parte de comunicación que nos hace falta mejorar en Tlaxcala, creo que debemos de aprender de lo que tenemos al día de hoy, reconocer lo que tenemos y hacia dónde podemos mejorar”, expuso.
Además, consideró que es necesario integrar de nueva cuenta la policía turística para brindar un mejor acompañamiento a los deportistas que vienen de otros países y les permita que se muevan a diferentes lugares y no nada más se queden concentrados donde han sido las sedes.
Los comercios que se han visto beneficiados en ventas son los que tienen que ver con alimentación, tiendas de conveniencia y consumos específicos por la dieta de los deportistas, y posiblemente farmacias.