Lunes, julio 7, 2025

Atiende Programa Escuela Segura a 10 mil alumnos de nivel básica y bachillerato: Arenas

Destacamos

Poco más de 10 mil alumnos de nivel básico y medio superior han sido atendidos a través del Programa  Escuela Segura que aplica la Secretaría de Educación Pública del Estado (SEPE) para prevenir el acoso y las adicciones en el presente ciclo lectivo.

El responsable de este esquema en la entidad, Antonio Arenas Corona asentó que las acciones se desarrollan en coordinación con otras instituciones gubernamentales que tienen que ver con los aspectos de seguridad y los derechos humanos, a efecto de que los alumnos reciban una atención integral.

De acuerdo con el funcionario, en el ciclo lectivo vigente las acciones, que consisten en pláticas y conferencias, del Programa Escuela Segura han permitido prevenir el acoso escolar o bullying y las adicciones en 10 mil 125 alumnos de 29 planteles de enseñanza básica y media superior.

En este tenor, asentó que las actividades se realizan en coordinación con el grupo multidisciplinario de dependencias de los go-biernos estatal y federal, así como fideicomiso, responsables de prevenir del acoso escolar o bullying y las adicciones en el interior y entorno escolar me-diante un trabajo colaborativo.

Arenas Corona expuso que con las acciones del grupo multidisciplinario se amplían y rediseñan las estrategias de prevención en temas que involucran a los menores y jóvenes.

“El objetivo es impartir diferentes temas de prevención y estamos trabajando en las Jornadas de la Prevención con el grupo multidisciplinario con la participación de 10 mil 125 alumnos en 29 escuelas de educación básica y media superior”, destacó el funcionario de la SEPE.

El responsable del Programa Escuela Segura en la entidad refirió que el grupo multidisciplinario que encabeza el Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública se enfoca en los alumnos de nivel medio superior, principalmente en los subsistemas Colegio de Bachilleres de Tlaxcala (Cobat), Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado (Cecyte) y Centro de Bachillerato Tecnológico, Industrial y de Servicios (CBTIS) entre otros.

“Estamos trabajando con escuelas de nivel medio superior, porque como es un grupo multidisciplinario se cubre educación básica y bachillerato a través del Cobat, Cecyte y CBTIS, abordamos temas de prevención de adicciones, prevención de la violencia en el noviazgo y tocamos temas como parte de la violencia sexual y hacemos énfasis a los alumnos y alumnas que no deben permitirle a nadie que toquen su cuerpo, que los agreda física, verbal y sicológicamente”.

Abundó que las instancias que complementan el grupo multidisciplinario son la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), la Procuraduría General de la República (PGR), el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), la Policía Federal, la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) y el Fideicomiso para la Prevención de las Adicciones (Fepadic), los Centros Nueva Vida y los Centros de Integración Juvenil.

Ultimas

Inundaciones en Texas dejan al menos 88 muertos; 27 víctimas son menores

Grupos de rescatistas trabajaban este lunes para encontrar a decenas de desaparecidos por las inundaciones que causaron la muerte...
- Anuncios -
- Anuncios -