Tras asegurar que la distribución del financiamiento público se hizo con base a la normatividad aplicable, el presidente del Consejo General del Instituto Tlaxcalteca de Elecciones (ITE), Emmanuel Ávila González aseguró que serán respetuosos del fallo que emita el Tribunal Electoral de Tlaxcala (TET) en torno a la impugnación que presentaron cinco partidos políticos para reducir el financiamiento público al partido Movimiento Ciudadano (MC).
El funcionario electoral recordó que las dirigencias de los partidos políticos Alianza Ciudadana (PAC), Verde Ecologista de México (PVEM), Redes Sociales Progresistas, de la Revolución Democrática de Tlaxcala (PRDT) y Nueva Alianza Tlaxcala (Panalt) impugnaron el acuerdo del Consejo General del ITE ipor el que realizaron la distribución de prerrogativas a las fuerzas políticas con registro nacional y estatal.
Las cinco fuerzas políticas pretenden, a través de esos juicios electorales, que MC solo acceda a los recursos que de manera igualitaria entrega el ITE a todas los partidos con registro nacional o estatal, toda vez que carece de representación ante el Congreso del estado, ante la renuncia de su legisladora, Sandra Aguilar Vega.
Puedes leer: Firman convenio INE, SEPE-USET e ITE para proceso electoral del Poder Judicial
“Estamos atentos a los requerimientos que haga el Tribunal sobre la resolución, pues nosotros siempre hemos actuado en consecuencia respetando las resoluciones que emitan los órganos jurisdiccionales”.
Sin embargo, manifestó que para la reasignación de prerrogativas a los diferentes partidos políticos, el ITE consideró la votación que obtuvieron en la jornada electoral celebrada en el mes de junio del año 2024, , por lo que el 30 por ciento se distribuyó de manera igualitaria y el 70 por ciento fue dependiendo de los sufragios que cada fuerza electoral obtuvo.
“El día que nosotros hicimos el ajuste hubo manifestaciones de los partidos políticos en las que expresaron diferentes inquietudes, derivadas de la propia propuesta de distribución de la aprobación del partido político del PRDT, que le corresponden prerrogativas en razón de tener un antecedente de votación y manifestaron que había que hacer una modificación a ese ajuste, pues no consideraban pertinente que la prerrogativa se respetara íntegramente al partido Movimiento Ciudadano por no tener una representación en el Congreso”.
“Nosotros partimos de base que el presupuesto se construye anterior a una hipótesis de esta naturaleza que se puede presentar el día de mañana o se puede presentar en un mes o no se puede presentar más, por lo tanto, nuestra base es partir del resultado de una elección que se dio el año pasado”.
Por lo anterior, Ávila González dijo que ahora corresponde a magistrados del TET resolver cada una de estas demandas hechas por los cinco partidos políticos, por lo que estarán atentos a los requerimientos, desahogo de las etapas procesales, y desde luego, el fallo que emitan los magistrados.