Sábado, abril 19, 2025

Asafam atendió a 172 infantes migrantes de ocho países en 2023; 53 por ciento viajaba no acompañado 

Durante 2023, el Albergue La Sagrada Familia (Asafam) atendió a aproximadamente 172 menores de 18 años de edad provenientes de al menos ocho países, de los cuales 53 por ciento viajaban no acompañados de algún familiar. De esa totalidad, 132 son hombres y 40 son mujeres.

- Anuncio -

En vísperas del 30 de abril Día del Niño y la Niña, esta casa visibiliza esta situación en la entidad y remarca que  “tristemente Tlaxcala se ha colocado como un estado donde más se detiene” a las poblaciones en tránsito y en condición irregular, pues intentan cruzar la frontera para ingresar al vecino país del norte.

 

- Advertisement -

El Asafam refiere que el año anterior proporcionó diversos servicios a niñas, niños y adolescentes de cero a 17 años de edad, pero que el segmento de 15 a 17 años significó el más grande, con 55 por ciento del total; seguido del de 10 a 14 años, con 16 por ciento; del de cinco a nueve años, con 15 por ciento, y del de cero a cuatro años, con 14 por ciento.

Sobre este grupo de población, el albergue (ubicado en la ciudad de Apizaco, al pie de las vías del ferrocarril) resalta que derivado del análisis de estas cifras, “llama la atención” que 53 por ciento de niñas, niños y adolescentes vajaban no acompañados, esto es, alrededor de 91 menores.  

Estos infantes son originarios de ocho país: Honduras, Guatemala, Colombia, El Salvador, Venezuela, Perú, Nicaragua y de algunas regiones de México, en proporciones de 77, ocho, dos, uno, ocho, uno, uno y dos por ciento, respectivamente.

- Advertisement -

El Asafam repasa que de acuerdo a cifras del Instituto Nacional de Migración (INM), de enero a diciembre de 2023 detuvo a mil 358 niñas, niños y adolescentes en el estado de Tlaxcala, de los cuales, 824 tenían en ese momento una edad de cero a 11 años; mientras que 534, de 12 a 17 años.

En este sentido, esta casa para migrantes remarca que la Diócesis de Tlaxcala trabaja por ser una comunidad que siempre esté dispuesta a promover e integrar a todos sin distinción”, es decir, a todo ser humano que se ve obligado a emigrar en busca de un futuro mejor.

“Como la sagrada familia de Nazareth que -recalca- experimentó” la migración, pues al ser amenazada por Herodes tuvo que huir y refugiarse en otro lugar; sin embargo, “esta realidad sigue siendo experimentada por miles de personas de esta región y de los países más empobrecidos de Centroamérica, Venezuela, Haití, entre otros.

Reitera que para entender la magnitud de esta situación es importante realzar que de enero a noviembre del año pasado el INM “detuvo en todo el país a 686 mil 732 personas (de diversas nacionalidades) en territorio mexicano sin documentos migratorios”.

Te puede interesar: Más de 20 mil infancias de Tlaxcala podrían encontrarse en situación de calle

Temas

Más noticias

Acumulación de lluvia en el estado es 40 por ciento menor al promedio nacional

Del 1 de enero al 30 de octubre de este año, la precipitación acumulada en el estado fue de aproximadamente 410.9 milímetros, cifra que...

Últimas

Últimas

Relacionadas

Sube el precio del kilo de tortilla de 18 a 20 pesos en el mercado capitalino

Locatarios del mercado "Emilio Sánchez Piedras" de la ciudad de Tlaxcala ajustaron el precio del kilo de tortilla de 18 a 20 pesos, esto...

Más de 3 mil personas participaron en la Clase Nacional “Boxeando por la Paz” en Tlaxcala

Este domingo, más de 3 mil personas se unieron en Tlaxcala a la Clase Nacional “Boxeando por la Paz”, evento simultáneo realizado en diversas plazas del...

Diez municipios requieren atención por su incidencia delictiva, indica Marrufo; de ser necesario se ampliará Mando Coordinado de Seguridad, dice.

Alrededor de 10 de los 60 municipios de la entidad  requieren de atención de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), por la incidencia delictiva...

Más noticias

Call centers: predominan acoso laboral y el maltrato a los jóvenes

Acoso laboral como insultos, despidos injustificados, retención de salarios, incluso amenazas que llegan a las afectaciones en su salud mental, es lo que padece...

Utiliza EU miedo y asfixia para que migrantes se vayan

El gobierno de Estados Unidos trata de empujar contra la pared a las personas migrantes regulares e irregulares, para forzar que sientan tanto miedo y asfixia...

“Alerta máxima” en Ecuador por advertencia sobre posible atentado contra Noboa

Quito. Las autoridades de Ecuador advirtieron el sábado que el país andino está en “alerta máxima” ante información recibida de inteligencia sobre un presunto atentado en...