Jueves, julio 17, 2025

Arranca programa “Salud Casa por Casa” con 212 facilitadores de la salud en Tlaxcala

Con un ejército de 212 facilitadores de la salud, entre médicos, médicas, enfermeras y enfermeros, este jueves la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros encabezó en Tlaxcala el arranque del programa federal “Salud Casa por Casa”, estrategia impulsada por la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, el cual llevará atención personalizada a los hogares de adultos mayores y personas con discapacidad.

- Anuncio -

En el caso de Tlaxcala, el delegado de los programas de Bienestar, Carlos Luna Vázquez informó que el censo de salud levantado contempla entre 85 mil y 90 mil personas, pero la meta es llegar a 140 mil. “Ahorita donde ya censamos, los médicos ya tienen cargadas en sus tabletas los datos de las personas a donde se pasará a hacer la primera consulta médica en los 60 municipios”.

Te recomendamos: Brigadas móviles de Salud Casa Por Casa llegarán a zonas rurales de difícil acceso: Bienestar

Este programa arrancó a nivel nacional en enlace directo en la conferencia “La Mañanera del Pueblo” de la presidenta Claudia Sheinbaum, en la que participaron los 32 gobernadores de los estados del país para dar inicio de manera simultánea a esta iniciativa.

- Advertisement -

En su intervención, Cuéllar Cisneros destacó que su administración fue una de las primeras en adoptar este modelo de atención en el país.

“Es un gusto trabajar con usted presidenta, a su lado y, sobre todo, decirle que Tlaxcala desde el inicio de este gobierno ya inició con este programa que ha sido todo un éxito. Hoy me acompañan 212 especialistas de la salud y estamos listos, presidenta, para trabajar con la salud de los adultos mayores”, resaltó desde las instalaciones del Teatro del Instituto Mexicano del Seguro Social en la ciudad capital.

Más tarde, en el acto protocolario, la titular del Ejecutivo resaltó que los 212 especialistas de la salud, quienes recorrerán los 60 municipios, se convertirán en los ojos de su gobierno para detectar las necesidades más apremiantes, brindarán atención médica, pero, sobre todo, con su trabajo, revalorizarán el valor de los adultos mayores en la sociedad.

“Hoy, las enfermeras y los médicos, cuando decidieron ser médicos o enfermeras, fue porque tienen una vocación, porque aman esa profesión, porque tieneN el compromiso de servir. Deseo que cada uno de ustedes vaya a hacerlo con ese entusiasmo, con ese amor y que me ayuden a hacer esta labor para apoyar a quienes les falta una cama porque están postrados, porque su situación es complicada”, enfatizó.

- Advertisement -

En su participación, el coordinador estatal del sistema IMSS–Bienestar en Tlaxcala, Gabriel Gutiérrez Morales sostuvo que “Salud Casa por Casa” es uno de los programas más humanos, solidarios y transformadores que ha impulsado el gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo, con el objetivo de llevar servicios de salud preventiva, atención básica, orientación médica y seguimiento, a quienes no pueden acudir a las unidades de atención primaria.

Leer más: Alrededor de mil enfermeras y médicos presentaron solicitud de contratación al programa Salud Casa por Casa

“Esto no es solo medicina, es acompañamiento, es escuchar, es cercanía, es brindar paz y confianza a quienes más lo necesitan. Es decirle a cada paciente: No está sola, no está solo, estamos contigo”, subrayó.

A su vez, Carlos Luna exhortó al personal a trabajar de manera incansable todos los días y cumplir con las metas establecidas para que el programa federal sea un éxito en la entidad.

Al evento también asistió el subdelegado médico del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) en Tlaxcala, Leonel Vázquez Nava, personal médico y servidores de la nación de la secretaría de Bienestar federal, entre otros.

Posteriormente, en entrevista, Luna Vázquez mencionó que los médicos, enfermeras y enfermeros van debidamente uniformados, con una mochila de la salud en la que llevan todos los instrumentos y material necesario para brindar atención, y su credencial, así que pidió a la población no dejarse sorprender de cualquier gente que llegue a su casa.

Además, indicó que en Tlaxcala no habrá ninguna brigada rural móvil que visite las casas, pues no hay problemas de comunicación como ocurre en otros estados como Chiapas, Sonora o Chihuahua, por tener extensiones muy grandes de territorio.

Descartó que haya problemas de abasto de medicamentos para atender a la población objetivo de este programa y precisó que cada trabajador debe visitar siete personas diarias en su casa. Aprovechó para confirmar la visita de la presidenta Claudia Sheinbaum a Tlaxcala el próximo sábado.

En la transmisión desde Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum expuso que este programa es muy noble y “he dicho que se va a convertir en el programa más importante de prevención en el mundo, son 20 mil profesionales de la salud, enfermeras, enfermeros, médicas, médicos, alrededor de 20 mil en todo el país, van a recorrer todas las casas de los adultos mayores y las personas con discapacidad.

Puntualizó que Salud Casa por Casa es cercanía, atención, amor, salud, bienestar y prevención, que además permitirá que se tengan los historiales clínicos de todos los adultos y adultas mayores, así como de las personas con discapacidad, para que a su llegada a los centros de salud se conozcan sus enfermedades, antecedentes, tratamientos y se mejore la atención.

Como parte del arranque nacional de Salud Casa por Casa, desde Palacio Nacional, se realizó un enlace con los gobernadores de Colima, Indira Vizcaíno; de Nayarit, Miguel Ángel Navarro; de Guerrero, Evelyn Salgado; de Tamaulipas, Américo Villarreal; de Veracruz, Rocío Nahle; de Quintana Roo, Mara Lezama; de Tlaxcala, Lorena Cuéllar; de Baja California, Mariana del Pilar Ávila; de Baja California Sur, Víctor Manuel Castro Cosío y del Estado de México, Delfina Gómez. Además, se conectaron los estados de Campeche, Chiapas, Hidalgo, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Yucatán y Zacatecas.

A su vez, la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes informó que se han visitado a 8.7 millones de personas, mientras que de los cerca de 20 mil facilitadores de la Salud que forman parte de este programa: 15 mil 572 son mujeres, 4 mil 343 son hombres, 2 mil 600 son médicos, 17 mil 655 son enfermeras. Anunció que como parte de Salud Casa por Casa habrá 312 brigadas rurales que se desplegarán en las comunidades de difícil acceso en 18 estados y 615 municipios en beneficio de cerca de medio millón de derechohabientes.

Temas

Más noticias

Universidades deben integrar las Tecnologías de la Información en todas sus carreras: Rivera

Las necesidades del sector de Tecnologías de la Información (TI) no están cubiertas por las universidades en México, ya que se requiere integrar esta...

75% de la población mayor de 6 años de edad es usuaria de internet en Tlaxcala: Inegi

El 75 por ciento de la población de 6 años de edad y más es usuaria de internet en Tlaxcala, esto es, 738 mil...

Últimas

Últimas

Relacionadas

Iniciarán asambleas para sumar a estudiantes de primaria a la beca universal Rita Cetina: Bautista

Comenzará en Tlaxcala una serie de asambleas informativas para explicar el proceso de incorporación de las escuelas primarias al programa de becas Rita Cetina,...

Sin transparentar, el extinto IAIP modificó su presupuesto 2025; declaró suspensión indefinida de resoluciones de asuntos

Una vez publicado el decreto a través del cual se extingue al Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales...

2 mil trabajadoras sexuales de la capital de Puebla accederán a servicios del IMSS Bienestar, tras solicitar por décadas atención médica gratuita

Después de varias décadas de solicitar acceso a servicios médicos gratuitos, alrededor de 2 mil trabajadoras sexuales que laboran en las calles del Centro...

Más noticias

Nacen primeros bebés en Reino Unido con ADN de tres padres

Londres. Ocho bebés sanos nacieron en el Reino Unido con el apoyo de una técnica experimental que utiliza ADN de tres personas para ayudar...

Aduanas decomisó más de 50 millones de litros de diésel ilegal en cinco meses

Ciudad de México. La Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM) ha asegurado alrededor de 50 millones de litros de diésel que se ha...

ICE accederá a datos personales de beneficiarios de Medicaid

Washington. Los agentes de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) tendrán acceso a los datos personales de las 79...