Sábado, enero 18, 2025

Apoya dirigente de sección 55 del SNTE que cierre del ciclo 2021-2022 sea el 28 de julio

El secretario general de la sección 55 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Jorge Guevara Lozada apoyo la decisión de la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros de no adelantar el cierre del ciclo escolar 2021-2022, a pesar del incremento de casos positivos a Covid-19 que se vive en la entidad.

Lo anterior, observó, por el impacto que generan las clases presenciales en los procesos de enseñanza-aprendizaje de las y los estudiantes, sobre todo, después de una ausencia en las aulas de dos años por la contingencia sanitaria impuesta por la pandemia de SARS-CoV-2.

Pese a que la entidad se encuentra en la quinta ola de casos de Covid-19, en días pasados, la mandataria estatal descartó la posibilidad de clausurar el ciclo escolar 2021-2022 antes de la fecha oficial, que es 28 de julio, de acuerdo con el calendario aprobado por la Secretaría de Educación Pública (SEP) federal.

Preguntado al respecto, Guevara Lozada consideró acertada la decisión, pues “hay que entender que en el tiempo que no hubo clases presenciales no fue factible” para las y los estudiantes. “Se está dialogando con la Secretaría de Educación Pública del Estado (SEPE) para que (la clausura del ciclo) sea en los tiempos ya determinados”, pues de parte de personal docente “hay corresponsabilidad”. 

Se bien la movilidad social ha aumentado y reflejo de ello es el incremento de casos positivos del nuevo coronavirus, el dirigente sindical consideró que corresponde a cada persona ser responsable de seguir las medidas sanitarias para prevenir la propagación del patógeno.

“Nosotros hemos contribuido como organización sindical a las medidas preventivas, incluso, continuamente, les damos a los trabajadores de la educación algunos insumos, como cubrebocas y gel, independientemente de que las instituciones hacen lo que les corresponde”, anotó.

Refirió que en estos momentos, el Comité Ejecutivo Seccional (CES) no tiene reportes de agremiadas o agremiados que hayan requerido ser hospitalizados por la enfermedad, pero garantizó el apoyo de su dirigencia en los casos que sean necesarios, como ya ocurrió en los dos años previos, los más intensos de la pandemia.

“Hay casos positivos (entre el personal), pero no mucha mortalidad, si hay contagios corresponde a la Secretaría de Salud llevar la estadística. Por el momento no tenemos decesos, pero en los dos años de mayor intensidad de la pandemia se registraron más de 70 fallecidos entre activos y jubilados”, por Covid-19.

Más recientes

Promueve UATx cultura de la legalidad con el foro “Derecho digitales e inteligencia artificial”

La Coordinación Institucional de Información y Transparencia de la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UATx) organizó el panel virtual      en el...
- Anuncio -
- Anuncio -