Jueves, julio 17, 2025

Anticorrupción, el fracaso

Destacamos

El combate a la corrupción en Tlaxcala está en pañales y todo porque las autoridades no han dado a quien debe hacer frente a ese flagelo las herramientas, los recursos materiales y humanos para combatir ese lastre que daña a la sociedad.

Si bien el fenómeno de la corrupción es complejo y multifactorial, su atención no ha sido en la misma dimensión; las autoridades solo se han quedado en crear nuevas disposiciones legales e instituciones, pero no les han dado los recursos para operar.

De acuerdo con cifras oficiales que compartió la coordinadora general de la Red por la Rendición de Cuentas (RCC), Lourdes Morales Canales, la corrupción es el segundo problema que más atañe a la sociedad tlaxcalteca, sólo por debajo de la inseguridad y delincuencia.

Es más, datos de la Encuesta Nacional de Calidad e Impacto Gubernamental (ENCIG) del Inegi dan muestra de esta condición, pues en el año 2017 un total de 389 mil 407 personas de 18 años y más de edad tuvo contacto con algún servidor público por la realización de algún trámite; de esta totalidad, 247 mil 791 usuarios señalaron que creen o han escuchado que existe corrupción en los trámites que realizaron y 48 mil 939 usuarios dijeron haber experimentado algún acto de corrupción en al menos uno de los trámites que realizaron.

La condición de corrupción es grave y peor es su combate, porque de acuerdo con cifras de la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción en el estado, en casi 15 meses han recibido 460 denuncias, pero solo dos casos han sido “judicializados”.

Ello, porque a decir del titular de dicha instancia, Pedro Sánchez Ortega, solo tiene 10 personas, cuatro agentes del Ministerio Público y seis agentes de Policía de Investigación, lo cual hace imposible atender en tiempo y forma todos esos expedientes.

El problema de corrupción en Tlaxcala es grave. Ahí están los casos e imputaciones en contra de la diputada Mayra Vázquez Velázquez y del magistrado del TET, Miguel Nava, por presuntos actos de este tipo.

Sin embargo, pese al discurso oficial, es un hecho que los resultados no son los esperados, falta un mundo de acciones para prevenir la corrupción y sancionar a los corruptos y lo peor es que el efecto de sus conductas va directo a la oferta de bienes y servicios públicos, y genera un impacto en el estancamiento que puede vivir Tlaxcala si esto no cambia.

Ultimas

Ternium extrae 66% del agua de Xoxtla, más de la mitad de la zona industrial de Huejotzingo: Conagua

Las empresas Ternium México S.A. de C.V. y Concesiones Integrales actualmente explotan poco más de 89 por ciento de...
- Anuncios -
- Anuncios -