Lunes, marzo 24, 2025

Ante el descenso de la temperatura, CEPC habilita 15 albergues temporales: Nieto

Ante las bajas temperaturas registradas en los últimos días, la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) habilitará 15 albergues temporales a donde pueden acudir personas en situación vulnerables, dio a conocer el titular del organismo, Juvencio Nieto Galicia.

Asimismo, reveló que la intensidad del frío ha obligado al personal de la coordinación a redoblar los operativos de prevención y atención a la ciudadanía, principalmente en las regiones poniente, oriente y norte del territorio, pues es donde el descenso de la temperatura es más notorio.

Nieto Galicia descartó que exista una emergencia por la temporada invernal, además, destacó que existe coordinación con las direcciones municipales de Protección Civil para monitorear a la población en situación vulnerable y proporcionarles ayuda o llevarlos a los albergues de ser necesario.

El titular de la CEPC informó sobre la determinación de instalar 14 albergues de manera temporal, pero también hizo un llamado a la población a evitar el uso de anafres, hornillos y revisar el correcto apagado de estufas, con la finalidad de prevenir accidentes en los hogares.

“Hay que estar pendientes, de presentarse mayor intensidad los fríos y evitar estar tratando de calentarse con anafres, la recomendación es evitar este uso porque puede ser mortal para las familias. Desafortunadamente se presentan mucho los casos de explosiones por acumulación de gas, porque se dejan encendidas las hornillas, se apagan y cuando se enciende la luz se da el corto”.

El funcionario hizo énfasis sobre la importancia de no exponerse por largos periodos de tiempo al frío y mantenerse abrigados, principalmente las y los menores de edad, para evitar enfermedades de las vías respiratorias.

En este mismo tenor, la Coordinación Estatal de Protección Civil pidió a la población tlaxcalteca a tomar cuidados en el uso de pirotecnia que es muy frecuente en las festividades de fin de año, con la finalidad de prevenir situaciones que pongan en riesgo su integridad y su vida.

Por esta razón, la dependencia envió oficios a los presidentes de los 60 municipios para que tomen las previsiones “en torno a la quema que se da tan intensa en este periodo decembrino” y para que exista una comercialización controlada por parte de los ayuntamientos de estos productos.

Más recientes

Es más severo el problema de contaminación del agua que el de la escasez en Tlaxcala: Hernández; se prevé crisis hídrica en 2055

Si bien para el año 2055 el estado enfrentará una escasez  hídrica severa, principalmente en las zonas de Apizaco,...
- Anuncio -
- Anuncio -