El tercer informe de la gobernadora Lorena Cuéllar será analizado por los 25 diputados que integran la LXV Legislatura y posterior a ello, mediante acuerdo, se decidirá si se cita a comparecer a los titulares de las dependencias, informó el presidente de la Junta de Coordinación y Concertación Política del Congreso local, Ever Alejandro Campech Avelar.
Para ello, precisó, el documento que remitió la titular del Poder Legislativo será entregado a los distintos grupos parlamentarios y a los representantes de los partidos políticos que integran el Congreso local a fin de analizar y en su caso, solicitar las comparecencias correspondientes.
“La verdad es que es muy extenso, ahora lo que procede es entregárselo a las y los 25 diputados y diputadas que integran la presente legislatura para que ellos puedan analizarlo con detalle”.
De acuerdo con la Constitución Política local, una vez recibidos los informes, el Congreso procederá a analizarlos y en un término que no excederá de 10 días y de creerlo necesario podrá solicitar al Ejecutivo la comparecencia de los secretarios del ramo.
En tanto, la Ley Orgánica del Poder Legislativo establece que dichas comparecencias de los secretarios del ramo deberán desahogarse dentro de los 45 días posteriores a la presentación del informe ante el Congreso del estado, ya sea en sesión pública o privada.
El presidente de la Junta de Coordinación dejó en claro que la Comisión de Puntos Constitucionales del Congreso local, que preside el diputado Jaciel González Herrera, será la quien defina si las comparecencias, en caso de que existan, como parte de la glosa del informe de la gobernadora se realizan antes de concluir el presente ejercicio fiscal o hasta el año 2025.
“Partimos de lo que la Comisión de Puntos Constitucionales determine, si decide incluso que sea antes de concluir el año lo acatamos a la perfección, es decir, que no tenemos ningún inconveniente desde la Junta de Coordinación y representantes de partido. Solo esperamos la dictaminación, ya sea posterior a este ejercicio o a inicio del año que viene, pero eso ya lo determina la Comisión”.
El también coordinador de la bancada de Morena dijo que en el caso de su grupo parlamentario le interesa el análisis en materia de “seguridad, salud y programas sociales”, por lo que desde la Junta de Coordinación y Concertación Política se dará el trámite correspondiente para que comparezcan las y los funcionarios que sean requeridos.
En cuanto a la petición de la diputada perredista Laura Yamili Flores Lozano, quien semanas atrás exigió al pleno del Congreso local dictaminar la solicitud de comparecencia de los titulares de la Fiscalía General de Justicia del estado (FGJE) y de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), Ernestina Carro Roldán y Alberto Perea Marrufo, Campech Avelar aseguró que la entrega del informe no fue “una limitante para citar a ambos funcionarios, pero al final digo que es respetable lo que algunos compañeros y compañeras pueden expresar, pero no era una limitante el que se tenía que entregar la glosa para que pudieran comparecer”, por lo que dejó abierta la posibilidad que se concreten éstas.
Te puede interesar: Registra el estado saldo blanco en robo a templos y sitios arqueológicos, en lo que va del año: Centro INAH Tlaxcala.