Amor con amor se paga. La asignación de recursos federales que el gobierno de la República hace a Tlaxcala, a través del Presupuestos de Egresos de la Federación (PEF), se incrementa en más del 10 por ciento para 2022.
En el periodo del gobierno anterior, las transferencias federales pasan de 18 mil 229.2 millones de pesos (mdp) a 21 mil 942 mdp. Lo que representa un incremento del 20.36 por ciento en un periodo de cinco años.
Para el primer año de gobierno de la IV Transformación a nivel local, la Federación otorga un incremento del 10 por ciento. Lo que sin duda impactará de manera favorable los proyectos que el gobierno federal asigna a la entidad.
Por áreas concretas, el Ramo 28, que son las participaciones federales, fue de 9 mil 417.1 mdp. Un año después es de 9 mil 399.1 mdp y en 2022 están presupuestados 9 mil 391.3 mdp. Una cantidad igual que el año anterior.
En el Ramo 33, que es el de aportaciones federales, para 2020 es de 10 mil 40 mdp, en el 2021 es de 10 mil 268.7 mdp y para 2022 crece de manera importante a 11 mil 232.7 millones de pesos.
En las delegaciones federales, en los últimos dos años fue de 453.1 mdp y 849.3 mdp. Para 2022 registra una disminución de 498.8 mdp.
El balance general permite observar que las transferencias federales pasan de 22 mil 493 mdp en 2020 a 21 mil 942 mdp en 2021 y en 2022 a 24 mil 229 mdp, lo que representa un incremento de 2 mil 287.7 millones de pesos.
Solo falta por definir los más de mil millones de pesos que el gobierno estatal recauda para observar en que áreas se asignan, lo que determina las prioridades que marcarán el antes y después del actual gobierno.