Jueves, marzo 27, 2025

AMLO le apuesta más a lo electorero que al campo: CAP; reclama recorte en 2020

Al concretar la Cámara de Diputados federal un recorte al sector agropecuario en el presupuesto 2020, líderes de organizaciones integrantes del Congreso Agrario Permanente (CAP) advirtieron que el próximo año será complicado para el campo tlaxcalteca porque depende básicamente del temporal y reprocharon que los recursos sean destinados a programas “de uso electorero”.

En rueda de prensa, José Isabel Juárez Torres y Alejandro Martínez Hernández, coordinador estatal de esta confederación y dirigente de la Coalición de Organizaciones Democráticas, Urbanas y Campesinas (Coduc), reiteraron que esta disminución recrudecerá el abandono y agudizará las deudas que productores arrastran desde 2012, la crisis alimentaria y la migración hacia Estados Unidos.

Juárez Torres apuntó que los campesinos dejarán de sembrar la tierra y la rentarán a proyectos industriales. En tanto, Claudio Flores Espina, dirigente de la Central Campesina Independiente (CCI), lamentó que el gobierno de Andrés Manuel López Obrador le apueste más a lo social mediante nueve programas, con “más de 850 mil millones de pesos… realmente el señor presidente los va a usar de forma electorera en 2021”.

Citó como ejemplo que algunos de esos esquemas “no alcanzaron a cubrir el ancho del estado”, como el de las Becas para el Bienestar Benito Juárez, las cuales dejaron sin el beneficio a cerca de siete mil jóvenes, “y que al no tener reglas de operación, también se llama corrupción”.

Por eso recriminó que en 2020 haya recortes al campo y que los programas que ya operan, como el de Segalmex, no favorezcan a todos los productores de maíz. Criticó que el gobierno federal prevé financiar a agricultores a través del Banco de Bienestar, en lugar de fortalecer “y no desmantelar” a la Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesquero (FND).

Víspera la discusión del gasto local, José Isabel Juárez Torres insistió en que el del campo debe representar “al menos” 10 por ciento de los 20 mil millones de pesos del presupuesto total para Tlaxcala,  a fin de “salvarlo”, pues solo se prevén 212 millones de pesos.

Requirió a diputados locales “que no caigan en la tentación de manejar recursos económicos en forma mancomunada con los ayuntamientos”, como lo hizo en este año y remarcó que es necesaria una reunión con el gobernador Marco Antonio Mena.

Alejandro Martínez anticipó que las organizaciones se movilizarán una vez que el Congreso local apruebe el paquete económico 2020, particularmente si el Fondo de Acciones para el Fortalecimiento al Campo es manejado nuevamente sin transparencia.

Temas

Más noticias

Inicia ciclo Diálogos de Reflexión Bioética: “Construyendo Identidad y Pertenencia en la UATx”

Para fomentar un espacio de reflexión crítica sobre los valores y principios éticos que sustentan la identidad institucional y fortalecen el sentido de pertenencia...

Ordenada y apegada a derecho, será la transición al nuevo órgano de transparencia: de Casa; el IAIP desaparecerá, reafirma

Tras ratificar que el Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales de Tlaxcala (IAIP) desaparecerá próximamente,  Arturo de Casa...

Últimas

Últimas

Relacionadas

San Lázaro declara improcedente desaforar a Cuauhtémoc Blanco

Ciudad de México. En solo dos horas, la Cámara de Diputados discutió y aprobó el dictamen de la Sección Instructora con el que declaró...

Desechan en San Lázaro solicitud de desafuero contra ‘El Cuau’

La Sección Instructora de la Cámara de Diputados decidió anoche no admitir por notoriamente improcedente la solicitud de retiro de la inmunidad constitucional (fuero)...

Morena buscará que prohibición de nepotismo electoral entre en vigor en 2027

Ciudad de México. El vicecoordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Alfonso Ramírez Cuéllar, presentará este lunes una reserva en la Comisión de Puntos...

Más noticias

Inicia ciclo Diálogos de Reflexión Bioética: “Construyendo Identidad y Pertenencia en la UATx”

Para fomentar un espacio de reflexión crítica sobre los valores y principios éticos que sustentan la identidad institucional y fortalecen el sentido de pertenencia...

Ordenada y apegada a derecho, será la transición al nuevo órgano de transparencia: de Casa; el IAIP desaparecerá, reafirma

Tras ratificar que el Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales de Tlaxcala (IAIP) desaparecerá próximamente,  Arturo de Casa...

Presenta Sedeco convocatoria para el Premio Tlaxcala a la Competitividad 2025

La Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) presentó la convocatoria del Premio Tlaxcala a la Competitividad 2025, dirigida a instituciones públicas y al sector privado...