Viernes, abril 18, 2025

Alianzas: Pragmatismo electoral

Destacamos

Las alianzas electorales en Tlaxcala se han convertido en un fenómeno recurrente en cada proceso, pero éstas, lejos de responder a un proyecto ideológico sólido o a una visión de desarrollo para la entidad, solo obedecen a la búsqueda del poder, sin importar la coherencia política ni la representación de intereses ciudadanos, llevando al poder a personajes que han generado más daños que beneficios al pueblo.

Desde los comicios del año 1998, en Tlaxcala hemos visto cómo partidos tradicionalmente antagónicos han decidido unirse en coaliciones inverosímiles. Siglas con ideologías históricamente opuestas han dejado de lado sus diferencias para compartir candidaturas, enviando un mensaje claro: las alianzas no son por principios, sino por conveniencia electoral y por proyectos personales. Y eso es lo que viene.

Si bien este fenómeno no es exclusivo de Tlaxcala, es aquí en donde se ha acentuado más debido a su geografía política fragmentada y la alta competitividad electoral. Se dice bien que los tlaxcaltecas mientras descansan de la guerra electoral, hacen flechas para la próxima contienda.

Y por esa visión, los partidos no buscan consolidar una agenda a largo plazo, sino garantizar victorias inmediatas, aunque esto implique diluir su identidad ante los votantes y todo porque las alianzas se establecen sin un programa conjunto sólido, generando gobiernos sin rumbo, donde las decisiones se toman con base en acuerdos políticos, imposición de funcionarios sin perfil y peor aún, sin planes estratégicos de desarrollo. Solo ganar y disfrutar de las mieles de poder.

Bajo esa visión y a dos años del proceso electoral por la sucesión gubernamental, del Poder Legislativo local y federal, así como de los 60 ayuntamientos, en Tlaxcala, los líderes de partidos y actores políticos ya empiezan a realizar sus primeros escarceos para ver cómo se van a aliar para regresar al poder o para seguir en éste. Nadie quiere vivir fuera del presupuesto.

Con esa visión, el PAN y PT se dicen dispuestos a ir juntos en los próximos comicios; el PRD cierra la posibilidad de ir con PAN y PRI, pero deja abierta la puerta de la alianza con Morena; el tricolor se dice listo para ir hasta con los morenistas, demostrando que nada importa el ideario; se impone el pragmatismo electoral con alianza antinatura en las cuales, el pueblo bueno, vale para pura…

En tanto, el trato que el gobierno del estado está dando a los aliados no es del todo bueno. Algo pasa cuando le renuncian funcionarios con capacidad y premian la ineptitud con la llegada o la permanencia de otros de muy baja ralea. La salida de Luis Vargas de la Dirección de Gobernación es una muestra de que las cosas andan muy mal.

Ultimas

Abrirá Contracartografía cholulteca muestra sobre problemáticas socioambientales de Cholula

A través de fotografías, mapas y cartografías, el artista David Ordaz explora un par de complejas dinámicas socioambientales que...
- Anuncios -
- Anuncios -