Martes, abril 22, 2025

Alerta de Género no debe ser tema coyuntural ni reflector para elecciones: Silvia Nava

Silvia Nava Nava, consejera social por Tlaxcala ante el Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres), consideró que el tema de la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres (AVGM) en Tlaxcala, no debe ser de moda, coyuntural ni de reflectores para el proceso electoral que se avecina.

Explicó que la solicitud presentada por la asociación civil Todos para Todos en 2016, sigue vigente, pues aunque no ha derivado aún en el decreto de esta herramienta, el proceso del cumplimiento de observaciones de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim) por parte del gobierno estatal, continúa.

Puntualizó que la petición presentada por el Colectivo Mujer y Utopía (CMU) no fue aceptada y que la recién presentada por la asociación civil Mujeres del Tercer Milenio, fue ingresada pero –enfatizó– no existe ningún otro proceso de decreto más que el primero, de la organización Todos para Todos.

Insistió en que la alerta deber ser una convocatoria “en la que sumemos y no un tema de moda ni coyuntural porque lo que está en juego es la vida y seguridad de las mujeres” y calificó de “bondadoso” que diferentes actores se sumen en torno y asuman una responsabilidad sobre cada una de estas gestiones.

Pero que la AVGM “no sea pretexto para decir que disminuye oportunidades de desarrollo o la buena imagen de las entidades, que no sea objeto de simulación ni puede ser una tarea intermitente sino permanente y comprometida”.

Comentó que recientemente participó en una mesa de trabajo con la titular de la Conavim, Candelaria Ochoa, quien ha mostrado disposición al respeto de legítimo derecho de petición y para atender las manifestaciones de apoyo al combate de la violencia.

Dijo que ha formado parte de grupos de trabajo de la Cámara de Diputados federal y de la de Senadores, a efecto de promover cambios en la legislación que permitan que la AVGM “sea un acto cotidiano, como un semáforo, cada vez que tengamos problemas”.

A la pregunta de si existe posibilidad de que la solicitud de la AVGM para Tlaxcala por parte de Todos para Todos derive en un decreto, respondió con lo dicho por Candelaria Ochoa, “ningún estado está exento de declarar la alerta”.

Comentó que también se impulsa el Banco Nacional de Datos e Información sobre Casos de Violencia contra las Mujeres (Banavim), que es alimentado con estadísticas de los organismos estatales de la mujer y del Poder Judicial.

A propósito del 25 de Noviembre Día Internacional de Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, la también integrante estratégica del Observatorio de Participación Política de las Mujeres en Tlaxcala reiteró su preocupación por las actitudes de varios alcaldes.

Resaltó que uno de los más recientes es el de las expresiones por parte de seguidores de Héctor Domínguez, presidente municipal de Chiautempan, las cuales predisponen a la violencia y a un acto de linchamiento hacia la diputada local María Félix Pluma, lo cual “es gravísimo”, ya que la frase ”que la fusilen”, la puso en riesgo. El otro, es el señalamiento contra el edil de Apetatitlán, Eloy Reyes, por la supuesta privación de la libertad a su tesorera, Verónica Netzáhuatl, en las instalaciones del ayuntamiento.

Temas

Más noticias

Corte avala protección a infancias contra violencia ejercida desde la IA

Iván Evair Saldaña Ciudad de México. La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) emitió este martes un fallo histórico al declarar constitucional que la...

Funeral del Papa será el sábado; fieles podrán despedirlo desde el miércoles

Ciudad del Vaticano. El funeral del papa Francisco tendrá lugar el sábado, pero los fieles podrán dar su último adiós al primer pontífice latinoamericano...

Últimas

Últimas

Relacionadas

Cada 11 días la FGE inicia una carpeta de investigación por feminicidio

La Fiscalía General del Estado (FGE) inició una carpeta de investigación por el delito de feminicidio, en promedio, cada 11 días durante los últimos...

Reparación del daño a mujeres víctimas representa el mayor rezago en la AVGM: Segob; destaca que hay avances en ejes

A casi tres años y medio de la declaratoria de la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres (AVGM) en el estado y los...

Inicia operaciones la nueva Fiscalía Especializada en Investigación de Delitos en Materia de Género; prevalencia de violencia contra mujeres es de 68.6% en...

A poco más de tres años de la declaratoria de la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres (AVGM) en  el estado, inició...

Más noticias

Acumulación de lluvia en el estado es 40 por ciento menor al promedio nacional

Del 1 de enero al 30 de octubre de este año, la precipitación acumulada en el estado fue de aproximadamente 410.9 milímetros, cifra que...