La Asociación General de las y los Trabajadores (AGT) que está próxima a nacer a nivel central será la cabeza, pero faltarán las articulaciones, los pies, las manos y los brazos en los estados de la República para estar todos unidos, así como del respaldo del sector patronal, para hacer frente a la situación complicada que enfrenta el país, “porque si no estamos condenados al fracaso”, aseveró el dirigente nacional de la Confederación Regional Obrera Mexicana (CROM), Rodolfo González Guzmán.
En su visita a Tlaxcala este domingo para tomar protesta a la nueva dirigencia estatal de la CROM, encabezada por Santos Hernández Hernández, el líder nacional de esta central obrera también advirtió que no permitirán que se desmantelen instituciones como el INE, Inai, Infonavit e IMSS, “así corra sangre por las calles, no lo vamos a permitir”, pues no hay oposición partidista a través del PRI y el PAN.
Te puede interesar: Santos Hernández asume dirigencia estatal de la CROM; relación con autoridades será institucional
Sobre la creación de la AGT el próximo domingo, González Guzmán refirió que participarán con plena autonomía los sindicatos mineros, de telefonistas, del Metro, CROC, CROM, CTM y otras más.
“La AGT es la única manera de que podamos articular una lucha importante dentro del movimiento obrero, pero no solamente a nivel centro, esa es la cabeza; nos faltan las articulaciones, nos faltan los pies, las manos, el cuerpo, los brazos y eso solamente se da creando arterias y organizaciones en los estados de la República, que estemos todos plenamente unidos y el día que queramos hacer un paro nacional, lo vamos a poder hacer, pero si no estamos articulados, estamos condenados al fracaso”, expuso ante la dirigencia estatal cromista y líderes gremiales de las empresas afiliadas a esta organización.
Rodolfo González observó que a la CROM sola no le alcanza para iniciar un movimiento, “o sea, si nosotros solitos quisiéramos hacer la revolución, no nos alcanza, a la CTM no le alcanza sola, a la CROC no le alcanza, pero todos juntos sí podemos tener una fuerza grande y además otra situación es que estamos trabajando en asociarnos con las cámaras patronales porque también forman parte de los factores de la producción, capital y trabajo, o sea, ellos invierten, ponen empresas, pero no tienen la fuerza de la mano de obra, la fuerza de trabajo, que nosotros vendemos”.
Agregó que los patrones ponen la inversión, pero requieren también que el gobierno les facilite los trámites para poner empresas. Un ejemplo, con el famoso nearshoring dijeron que con eso México va a desarrollar la posición geográfica con Estados Unidos, pero eso no es cierto si a nivel nacional no hay infraestructura hidráulica, no hay infraestructura eléctrica y no hay seguridad en las carreteras.
“Yo llevo mi materia prima y me la roban en el tráiler, entonces ustedes creen que van a invertir en México con la inseguridad en las carreteras, pues no”.
Por ello, alertó que en México “sí estamos ante una situación complicada y por eso todavía va a haber muchos problemas con este gobierno”, pues aseguró que quienes están en Morena no son izquierda, “lo que está ahorita es un mazacote, no es una izquierda, no hay ideólogos importantes en este gobierno”.
También puedes leer: Prepara CROM renovación del Comité Ejecutivo; Enrique García se retira de la vida sindical
Insistió en la necesidad de organizarse para exigir que haya mejor educación, mejor servicio de salud, seguridad y defender a las instituciones autónomas, “pues estamos ante un problema muy complicado y la única forma para hacer cambios es el movimiento obrero unido con empresarios, yo les decía el día que nosotros nos pongamos de acuerdo y hagamos una huelga nacional, pero no nada más en la Ciudad de México, sino en todos los estados, es como se podrán exigir mejores condiciones porque la educación da tristeza, la seguridad da tristeza, no “llegamos a ser como Dinamarca”.
Por su parte, el dirigente local de la CROM, Santos Hernández recordó que el nuevo Comité Ejecutivo de la CROM en Tlaxcala fue electo el pasado 14 de septiembre en estricto apego a las normas en materia de democracia y transparencia sindical establecidas en la reforma la Ley Federal del Trabajo y a los estatutos sindicales.
Es por eso que se tomó como lema: “Unidad y Progreso por la CROM”, además se comprometió a sumar su mejor esfuerzo para realizar un trabajo coordinado con todos los integrantes del Comité Ejecutivo, del Consejo de Vigilancia y de todos los agremiados a la Federación. “Comentarles que abriremos las puertas de la Federación para todo aquel o aquellos que quieran afiliarse a la CROM, siempre y cuando sea en estricto apego a los principios y estatutos de nuestra Federación”.