75 por ciento de los alrededor de 4 mil 700 agremiados a la sección 55 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) participaron en la encuesta que convocó su dirigencia nacional para elaborar el pliego petitorio que presentará al gobierno federal este año.
Tras informar lo anterior, el secretario general de este gremio en Tlaxcala, Jorge Guevara Lozada recordó que la Tercera Jornada de Consulta para la Construcción del Pliego Nacional de Demandas 2021 se celebró del 18 de enero al 1 de febrero pasado, y en el caso de la sección 55 las propuestas recabadas ya se enviaron a la dirigencia nacional para su clasificación.
“Dentro de las actividades que se realizan en la organización sindical para elaborar el pliego de demandas, se hizo una jornada para que los trabajadores de la educación, dentro de su cotidianidad de su labor, nos ayudan a hacer propuestas de orden laboral, social y asistencial, tanto en los ámbitos docente, administrativo y de apoyo y asistencia”, explicó.
Resaltó la realización de este ejercicio, pues le permite a la dirigencia sindical “tener un panorama más general” de las necesidades que enfrentan los agremiados en los niveles de preescolar, primaria, secundaria, media superior y superior “y nos da continuidad para seguir en el proceso laboral de todas las escuelas”.
Aseguró que, en Tlaxcala, la respuesta en la sección 55 del SNTE “fue muy favorable”, pues participaron alrededor de 3 mil 500 de los 4 mil 700 agremiados. “Se protege la identidad de cada trabajador de la educación y solo se registran sus propuestas, que por la pandemia de Covid-19, hicieron llegar a la dirigencia a través de las redes sociales y por reuniones virtuales”.
Entre las propuestas, informó, la mayor parte se enfoca en los aspectos asistencial y laboral; en este último caso, los docentes resaltaron la necesidad “de proteger la salud del personal y buscar tecnología para enfrentar en mejores condiciones situaciones como las que se están viviendo en estos momentos por la pandemia de Covid-19”.
Otros planteamientos fueron en el rubro de asistencia social y todas se enviaron a la dirigencia nacional para que sean incluidos en el pliego petitorio que, en próximas fechas, presentará el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del SNTE al gobierno que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador, para su análisis y respuesta.
“Todas las seccione sindicales del país tuvimos una fecha para realizar la jornada y para enviar las propuestas al Comité Ejecutivo Nacional, donde tienen mesas de trabajo para ordenarlas por temas, a fin de elaborar el pliego general que se entregará al presidente y a la Secretaría de Educación Pública (SEP) federal, y luego viene la negociación”.