Jueves, julio 17, 2025

Agilizar inauguración del complejo de fiscalías, instruye Cuéllar al constatar avance de obra; da indicaciones para cambio de imagen de la FGJE

“¡Que hagan unos logos preciosos, gigantes como los del C2 (Centro de Control y Comado)!” para el cambio de imagen, instruyó la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros al realizar un recorrido en lo que será el nuevo complejo de fiscalías del estado; además, apresuró a llevar a cabo la inauguración el próximo mes de junio.

- Anuncio -

La mañana de este lunes constató los avances en la construcción de esta obra, que concluirá en este mes de mayo y cuya inversión es de aproximadamente 115.2 millones de pesos, pues así lo informó el titular de la Secretaría de Infraestructura (SI), Diego Corona Cremean.

Te puede interesar: Actualización de protocolo evitará que la carga de atención de un linchamiento recaiga solamente en una autoridad, señala Sesesp

Durante la supervisión, la mandataria insistió a la titular de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), Ernestina Carro Roldán, que indague si otras entidades del país cuentan con este tipo de complejos en los que se concentran todas las fiscalías, incluidas las de delitos de alto impacto, pues de no ser así, el estado sería el primero en tenerlo a nivel nacional.

- Advertisement -

Entre otras áreas específicas, en este espacio habrá una para negociaciones, regaderas y comedores para policías de investigación, peritos y agentes del Ministerio Público que laboran las 24 horas del día; oficinas, archivos, para víctimas, una escalera trasera para salidas de emergencia y salas lúdicas para infantes, mencionó Carro Roldán.

Puntualizó que es la primera vez que se dispondrá de un edificio propio y digno para delitos de alto impacto, pues actualmente policías de  investigación y ministerios públicos rentan el inmueble en San Pablo Apetatitlán.

En este momento, las áreas especializadas en homicidios y feminicidios operan en una oficina de seis por seis metros, por lo que en este complejo ocuparán una planta, indicó la funcionaria a la gobernadora.

- Advertisement -

Subrayó que la parte asignada a los separos tiene la categoría de alta seguridad, con vidrios, baños y colchones especiales para evitar que las personas detenidas temporalmente se causen un daño o intenten fugarse, ya que en la actualidad no se cuenta con esta condición, pues se ingresa en el mismo lugar a presuntos denlicuentes de alto y de bajo impacto.

También puedes leer: Encabeza Fernanda Espinosa clausura de la capacitación “Alimento del Futuro”

Cuéllar Cisneros también conoció lo que será el despacho de la titularidad de la FGJE; así como las áreas de que investigarán la desaparición de personas y de  trata de personas, las cuales ya fueron revisadas las condiciones de seguridad, sobre todo para víctimas.

La gobernadora también dio indicaciones para la compra de mobiliario nuevo y para “poner fecha” de apertura de este complejo. “Ya nada más nos falta el tema del cambio  de imagen a la Fiscalía, que hagan unos logos preciosos, así gigantes, con luz, como los del C2, pero así, para la Fiscalía”, enfatizó.

Aseveró que al contar con una fiscalía para cada delito “la gente se sentirá mejor atendida”, por lo que en breve serán puestas en funciones estas nuevas instalaciones, a un costado del Centro de Justicia para Mujeres , en la capital del estado.

En tanto, Diego Corona Cremean explicó, en entrevista colectiva, que el equipamiento representará otra inversión adicional, cuya licitación estará a cargo de la FGJE.  Afirmó que este complejo cumplirá con medidas de seguridad para resguardar la integridad de personas detenidas y víctimas. Anunció que próximamente será  inaugurado el nuevo edificio de la Academia de Policía.

Temas

Más noticias

Acumulación de lluvia en el estado es 40 por ciento menor al promedio nacional

Del 1 de enero al 30 de octubre de este año, la precipitación acumulada en el estado fue de aproximadamente 410.9 milímetros, cifra que...

Últimas

Últimas

Relacionadas

Activa gobierno fideicomiso para desastres, por afectaciones de lluvias; será elaborará un Atlas de Riesgo y ejecutará un proyecto de desvío de aguas en...

Como resultado de los daños provocados por las lluvias intensas, el gobierno del estado ha activado el fideicomiso para desastres de 166 millones de...

Hacer coincidir la capacitación con las necesidades de las empresas, reto mayor del Icatlax: Tizámitl

El mayor reto del Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Tlaxcala (Icatlax), es coincidir con las necesidades de las empresas, con...

Se han detenido 13 personas por el delito de tala ilegal y se han asegurado vehículos, madera y motosierras, en lo que va del...

Alrededor de 13 personas han sido detenidas en lo que va del año por cometer el delito de tala clandestina en zonas boscosas de...

Más noticias

Degrada Fitch a “bonos basura” papeles de CIBanco, Intercam y Vector; deja de calificarlos

Jessika Becerra Ciudad de México. Fitch Ratings dejará de calificar a los bancos mexicanos que el Departamento del Tesoro de Estados Unidos señaló por la presunta...

Diego Prieto llega a la Unidad Estratégica de Culturas Vivas; Joel Vázquez al INAH

Ángel Vargas Ciudad de México. El antropólogo social Joel Omar Vázquez Herrera fue nombrado la tarde de este miércoles nuevo director del Instituto Nacional de Antropología...

Trump: cárteles mexicanos dominan México; EU debe intervenir

Ciudad de México. El presidente Donald Trump acusó este miércoles, sin presentar pruebas, a los cárteles del narcotráfico de tener "tremendo control" sobre México,...