El titular de la Secretaría de Educación Pública del Estado (SEPE), Homero Meneses Hernández, señaló que el conflicto laboral en el Instituto Tecnológico Superior de Tlaxco (ITST) debe resolverse en las áreas laborales correspondientes y no desde la estructura educativa, luego de que 18 trabajadores fueron despedidos tras formar un sindicato.
“Nuestra postura está claramente definida como sector educativo. Esto es un problema de carácter laboral que se tiene que definir en las áreas correspondientes e intervenir las áreas de gobierno que corresponden”, afirmó.
En entrevista, el secretario dividió su posición en dos planos: como servidor público que respalda la libre sindicalización, y como responsable de la institucionalidad educativa. “Yo estoy a favor del sindicalismo, de los derechos laborales. Es necesaria la defensa de los trabajadores. Estas luchas tienen que estar enmarcadas en dispositivos institucionales que permitan transitar a una defensa real”.
Meneses contextualizó que desde la reforma laboral del 1 de mayo de 2019, se eliminó la figura de los “sindicatos blancos”, impulsados históricamente por estructuras de poder que operaban más como chantaje que como defensa laboral. “Lo que buscó (la reforma) fue la libre sindicalización, la libre organización a través de procedimientos claramente definidos desde la Constitución y plasmados en las distintas normatividades”, apuntó.
También, mencionó que ha solicitado a la actual directora del plantel, Luz Vera Díaz, mantener canales abiertos al diálogo. “Conozco bien a la maestra Luz, es una mujer con principios, con ideología, con claridad en las ideas, con fuerza en el argumento y con convicción en la acción”, comentó.
Sobre las versiones de los agremiados que señalan que al inicio hubo voluntad de diálogo por parte de la directora y luego se cerró, el secretario prefirió no emitir juicio sobre los hechos concretos, pues señaló: “No estuve presente en esos diálogos”.
Por otro lado, el funcionario llamó a ejercer la protesta sin poner en riesgo la salud. “Un dirigente puede arriesgar su vida, pero nunca la de sus agremiados. Su primera obligación es cuidar la integridad física y la salud de quienes representa. Nunca poner en riesgo la vida de sus seguidores”, expresó.
Además, subrayó la necesidad de separar la defensa legítima de los derechos laborales de las imposiciones políticas. “A defender sus ideas con la claridad de las ideas, la fuerza del argumento y la convicción en la acción. Si alguna de estas tres cosas es débil, entonces las luchas se vuelven impositivas. Tiene que haber negociación, si no la hay, es una imposición.”, declaró.
Respecto al rol del gobierno estatal en el conflicto, recordó que aunque el Tecnológico de Tlaxco recibe apoyo de Tlaxcala en temas como nómina, también depende del ámbito federal. “No es un asunto únicamente estatal. Las determinaciones tienen que tomarse tanto en el ámbito nacional como local”, aclaró.
Asimismo, reiteró que el gobierno estatal mantiene la instrucción de la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros para abrir siempre el diálogo y buscar la mediación. “Para dialogar se necesitan dos partes. Si una se levanta de la mesa o no quiere negociar, entonces no hay con quién hacerlo”, sostuvo.
Meneses enfatizó que las luchas laborales no deben convertirse en presión política desmedida ni en instrumento de imposición. “Las presiones que desvirtúan la lucha sindical no ayudan al sindicalismo mexicano y menos al tlaxcalteca”, dijo.
Además, reiteró que todo debe procesarse conforme a la ley. “Esperemos las resoluciones judiciales pertinentes. La legalidad debe ser el eje de cualquier resolución”, apuntó.
Finalmente, el titular de la SEPE insistió en que la solución al conflicto no depende únicamente de su dependencia. “Este no es un asunto exclusivo del sector educativo. Hay otras áreas del gobierno involucradas que deben intervenir y dar respuesta conforme a la legislación laboral”, concluyó.
Te puede interesar: Por cada incendio han sido afectadas 26.39 hectáreas de bosque en el estado, en promedio: Conafor; la mayoría de superficie corresponde al estrato arbustivo.