En la pasada administración, la Secretaría de Fomento Agropecuario (Sefoa) habría entregado de manera irregular apoyos y recursos a aproximadamente 20 por ciento de un padrón de 45 mil beneficiarios, estimó el actual titular de la dependencia, Rafael de la Peña Bernal.
Abundó que dicha información está siendo investigada por personal a su cargo y de comprobarse, hará la denuncia pública y legal correspondiente para el deslinde de las responsabilidades a que haya lugar.
Asimismo, reveló que como parte del proceso de entrega-recepción también fueron encontradas inconsistencias, como el que se haya dado de baja varios objetos propiedad de la Sefoa, sin embargo, evitó hacer una acusación específica hasta que la Secretaría de la Función Pública (SFP) concluya la revisión de la información.
El funcionario aseguró que en la administración que encabeza Lorena Cuéllar Cisneros los apoyos y programas en materia agropecuaria se entregará a las y los campesinos de Tlaxcala y no como presuntamente sucedió en años pasados cuando presuntamente se benefició a personas ajenas al campo. Advirtió que ahora se verificará cada año que los beneficiarios estén dando resultados para que continúen recibiendo los subsidios.
“Que sepa toda la gente que vamos a apoyar a todo el campesinado, pero el que en un año no nos dé resultados o no esté trabajando, porque hay muchísima gente que ni siquiera rotula su tierra y está recibiendo fertilizante, ni siquiera son campesinos, están arrendando la tierra y están recibiendo recursos. Hoy se va a acabar eso, al que trabaje es el que va a recibir, durante este sexenio, los recursos”.
De la Peña Bernal no quiso adelantar el porcentaje de apoyos entregados de manera irregular, pero estimó que fue a 20 por ciento de los 45 beneficiarios inscritos en la Sefoa “que no debe recibir recursos. Estamos haciendo el estudio, tengo apenas un mes atendiendo, todos mis directores están tomando esos datos para que más o menos a mediados de noviembre ya podamos decir lo que recibimos”.
También evitó denunciar desvío de recursos. “No quiero decirlo así porque tampoco soy juez para juzgar, pero sí una vez que tenga los pelos de la burra en la mano voy a decir de qué color era la burra y qué errores había, y si hubo robo o cosas malas también lo denunciaré, pero ahorita no puedo acusar a los administradores pasados hasta que se pueda comprobar”.
Respecto del proceso de entrega-recepción, el funcionario adelantó que detectaron algunas inconsistencias, pues “en el Sistema de Informática había varias cosas que se dieron de baja, pero también lo estamos estudiando, no quiero decir que lo hicieron de mala voluntad, a lo mejor el que estaba a cargo de eso no guardó la información, pero todo informé ante la Función Pública y se publicarán las inconsistencias en tiempo y forma por la instancia correspondiente”.
“Hasta que lo juzguen las dependencias facultadas no quiero comentar qué inconsistencias se encontraron, yo solamente hice la entrega recepción y lo que encontré mal lo marqué y nos dieron una ampliación de un mes para darla a conocer”.