Con la finalidad que sea designada la mejor persona profesionista de Tlaxcala, en el área del derecho, como primer titular de la Fiscalía General de Justicia del estado (FGJE), la directora general de Red Violeta de Tlaxcala A.C., Félix Pozos Palafox solicitó a los integrantes de la LXIV Legislatura local que dicho proceso sea a través de una convocatoria abierta a la ciudadanía.
A poco más de un mes de que entre en funciones la nueva Fiscalía, instancia que sustituirá a la Procuraduría General de Justicia del estado, la activista defensora de los derechos humanos urgió a los congresistas transparentar el proceso y que el titular de esa nueva instancia no sea propuesto por la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros, sino que emerja de un proceso de oposición, abierto a la participación ciudadana
“Toda vez que está pendiente la creación de la FGJE y por ende, nombrar al Fiscal, pido que se dé la oportunidad a las y los ciudadanos Tlaxcala, que la convocatoria abierta y el examen sea público y los sinodales si sean abogados honorables, con una trayectoria reconocida, como abogados penalistas y no sean investigadores, docentes, y tengan esa dualidad, experiencia y profesionalismo”.
Abundó que “ésta será la decisión más importante que se tome para nuestro Estado, es necesario que exista apertura, para que sea elegido el o la mejor profesionista de Tlaxcala, no dejando de reconocer el trabajo de la actual Procuradora (Ernestina Carro Roldán)”.
La propuesta de la activista es contraria a la nueva disposición constitucional, la cual, facultó a la persona que ejerza el cargo de titular del Ejecutivo local a realizar la propuesta, en terna, para la designación del fiscal.
La nueva disposición constitucional prevé que la institución del Ministerio Público estará a cargo de la persona titular de la Fiscalía General de Justicia, cuya designación se hará por el Congreso, a propuesta, en terna, de la persona titular del Poder Ejecutivo.
Para tal fin, el Congreso deberá analizar la terna que proponga la mandataria Lorena Cuéllar Cisneros y, de entre las personas propuestas, realizará la designación, dentro de los 15 días naturales posteriores a la presentación de ésta y el nombramiento se realizará por mayoría calificada de dos terceras partes de los integrantes de la Legislatura, previa comparecencia de las personas propuestas.
La reforma establece que la persona titular de la Fiscalía General de Justicia será nombrada para ocupar el cargo durante siete años, sin posibilidad de ser designada para otro periodo de forma inmediata y en el caso de esta transición entre Procuraduría y Fiscalía, los congresistas resolvieron que la designación de la persona que deberá ocupar la nueva titularidad de este organismo se deberá realizar “a más tardar el último día del mes de julio del año 2024”.
También te recomendamos: Prevén Sedeco y Nafin–Bancomext colocar financiamientos por más de 423 mdp en Foro de Proveeduría y Crédito Mujeres 2024