Viernes, junio 13, 2025

Actividades de la UAT sin el impacto que deben tener a nivel nacional e internacional: rector

Destacamos

El rector de la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UAT), Luis Armando González Placencia consideró que esta institución desarrolla actividades que tienen impacto nacional e internacional, sin embargo, no son conocidas de manera pública sino que se quedan en sus aulas y en sus centros de investigación.

Ante ello, dejó entrever que su administración buscará las estrategias necesarias para que estas actividades sean conocidas y, sobre todo, tengan un impacto tanto en el ámbito local como en el internacional.

El también ex ombusdman de Ciudad de México recordó que llegó a dar clase a la máxima casa de estudios de la entidad hace aproximadamente 20 años y fue en agosto de 2018 que asumió la rectoría en sustitución de Rubén Reyes Córdoba. Se trata del primer rector de la UAT no originario del estado.

“Ahora ya desde la Rectoría me doy cuenta de que mucho de lo que se hace en la universidad y que es muy bueno, que tiene a veces repercusiones nacionales e internacionales, no se conoce, se queda en nuestras aulas y centros de investigación. No tiene la salida que nosotros quisiéramos que tuviera hacia la comunidad universitaria”.

Expuso que algunas de estas actividades que debieran ser conocidas y reconocidas son sus programas de autorrealización y de servicio social que deben cumplir los alumnos, pero además, destacó que “esta universidad se caracteriza porque está pensada para trabajar con el entorno”.

En este sentido, el funcionario universitario reconoció que cuando asumió el cargo existía un distanciamiento con el gobierno del estado, pero ya inició los acercamientos necesarios para establecer una relación de trabajo coordinada con las autoridades estatales que beneficie a los alumnos de esta institución.

Cabe recordar que este distanciamiento se originó a partir de la administración que encabezó el priista Mariano González Zarur en 2011, a quien autoridades universitarias acusaron de no cumplir con la aportación que le corresponde hacer al estado al presupuesto anual de la universidad.

González Placencia recordó que a partir de un evento que se realizó en noviembre pasado en instalaciones de la universidad, la Rectoría de la UAT invitó al gobernador Marco Antonio Mena Rodríguez y este acudió. “La idea que se vertió en los mensajes de ambos fue la de apertura, en aras de que tengamos una relación constructiva entre gobierno u universidad para beneficio de la sociedad”, anotó.

“Ahora empezamos a limar esas dificultades, no por otra razón sino porque nos importa mucho que podamos generar sinergias para que estos programas nuestros repercutan efectivamente. El programa de autorrealización es una joya que muchas universidades quisieran tener”, expuso.

Ultimas

Fingen ser repartidores y disparan a menor de edad en su domicilio de Zacatlán; se reporta delicado

Un adolescente de 16 años, identificado como Ángel, resultó herido por arma de fuego al interior de su domicilio,...
- Anuncios -
- Anuncios -