Jueves, abril 17, 2025

A campañas

Destacamos

Este martes, con el primer minuto del día, arrancará el periodo de campañas para la renovación del Poder Legislativo local, los 60 ayuntamientos y 299 presidencias de comunidad, cargos a los que aspiran más de 16 mil ciudadanos.

Hasta ahora, el panorama de la elección municipal y de comunidades es incierta, porque ningún partido político tiene la certeza de quienes serán sus candidatos y mucho menos, quienes llevará como adversarios, porque el árbitro electoral, no ha validado los registros de los aspirantes.

En el caso de la contienda por la renovación del Poder Legislativo local, con sus 15 distritos electorales locales y sus 10 diputaciones de representación proporcional, si bien, el ITE ya validó esos registros, varias de las nominaciones están impugnadas, por lo que hay un dejo de incertidumbre al respecto.

Sin embargo, la pugna que empieza este martes en torno a esos 794 cargos, se da también en un clima de alta polarización, y de visos de alternancia política, porque no hay ninguno de los espacios en disputa en donde ya haya claros perfiles que puedan asegurar el triunfo.

Además, los aires de alternancia político-electoral cada vez son más fuertes; la continuidad de un partido hegemónico en algún municipio o distrito, cada vez es más difícil.

Lejos quedaron aquellos años en donde un partido, en ese entonces el PRI, ganaba todas las elecciones. La alternancia ha crecido.  Muestra de ello es que mientras en 1989, solo 39 de los 2 mil 387 municipios, ahora, con 2 mil 457 municipios, el PRI solo gobierna 556.

En Tlaxcala, la realidad no es distinta, mientras el PRI perdió sus primeros espacios en la década de los 80, pero en el año 1991, gobernaba 41 de los 44 municipios, ahora solo encabeza 19 de las 60 Comunas, lo que demuestra que la hegemonía del partido cas único terminó y los vientos de alternancia soplan en los municipios.

Bajo ese panorama y en este clima de pandemia, que parece nada importar a los candidatos y partidos, en Tlaxcala arranca la segunda mitad de las campañas al gobierno del estado y diputaciones federales, e inicia la contienda por la renovación del Poder Legislativo local y las Comunas.

Las estructuras partidistas y personales de cada uno de los candidatos, más la marca de cada partido que los abanderen, marcarán el derrotero del proceso comicial, de ahí que aquellos equipos que tengan mejor cohesión en sus campañas podrán elevar las posibilidades de triunfo electoral.

Ultimas

Una disputa por el control del huachicol sería la causa de la balacera en Tlalancaleca que dejó un niño sin vida

Una disputa por el control de la venta de gas robado, habría sido el móvil de la balacera ocurrida...
- Anuncios -
- Anuncios -