A seis meses de que iniciaron funciones las actuales administraciones municipales, al menos 20 ayuntamientos no han concretado el nombramiento de su director de obra pública, ya que sus propuestas para ocupar esos cargos han sido rechazadas por incumplir el perfil, informó el presidente de la Comisión de Finanzas y Fiscalización, Bladimir Zainos Flores.
Por ese motivo, el diputado local exhortó a los alcaldes que registran un retraso en la designación de sus titulares a que revisen la normatividad, pues la revisión de la obra pública debe hacerse por especialistas en la materia, de lo contrario, es motivo de observaciones.
“La invitación sería a que en estas posiciones, los ayuntamientos actúen de forma responsable con esa facultad y esa obligación que tienen. En el tema de los directores de obra pública es una veintena de municipios que no han cumplido. Uno tiene que ser pues prudente, hacer la invitación a los municipios, digo, ya estamos en marzo y ahora recordemos que es un tema también de que las propuestas para el cargo pues no cumplen con las características que tienen que cumplir y principalmente es en detrimento de la administración municipal”.
De acuerdo al artículo 74 de la Ley Municipal para el estado de Tlaxcala establece que el director de obras públicas deberá contar con título y cédula profesional en el área de la construcción y tener experiencia comprobada mínima de tres años en la materia; dicha persona será responsable de la planeación, presupuestación y ejecución de las obras públicas autorizadas por el Ayuntamiento y vigilará las obras públicas subrogadas.
El mismo numeral especifica que en dicho funcionario público recaerá la responsabilidad de los desvíos o deficiencias que se presenten en las obras municipales por su falta de vigilancia o supervisión.
Ante la falta de nombramiento de sus respectivos directores de obra pública en algunas Comunas, Zainos Flores adelantó que a través de la Comisión de Finanzas y Fiscalización estará solicitando a los ayuntamientos concretar dichas designaciones.
“Recordemos algo, es una responsabilidad que tienen los ayuntamientos en ese respecto de la autonomía que ellos tienen de la designación, claro, deben cumplir con determinados parámetros las personas y principalmente porque en algunos de los casos, donde simplemente se ha hecho la recomendación de que analicen la postura de lo que están presentando, principalmente porque algunas de las propuestas presentadas hombres y mujeres, no han cumplido con todas las observaciones”.
En cuanto al nombramiento de tesoreros y titulares del órgano de control, Zainos Flores dijo que “prácticamente están cubiertos todos los municipios, pero el tema principal de la problemática se presenta en directores de obra pública”.
Te puede interesar: “Queremos un Atoyac sin venenos industriales”, exigen manifestantes a la presidenta Sheinbaum en Villalta.