Para los próximos 18 y 19 de enero se conmemorarán los 30 años de apertura de la zona arqueológica de Cantona, un sitio que se caracteriza por haber sido, entre los años 600 y 900 de esta era en...
La presidenta municipal de San Andrés Cholula, Guadalupe Cuautle Torres, anunció que su administración regulará la operación de los estacionamientos del municipio, principalmente aquellos ubicados en el Centro histórico y en las inmediaciones de la zona arqueológica de Cholula,...
Para que se puedan conocer los sistemas mesoamericanos de enterramiento en la región abrirá al público el denominado Altar de los cráneos esculpidos, un vestigio arqueológico descubierto hace casi un siglo, entre 1935 y 1936, en la zona arqueológica...
Desde 1996 las autoridades locales implementaron acciones administrativas para preservar la zona arqueológica de la ciudad la cual abarca 116 hectáreas en las colonias Los Solares y Cabrera.
A pesar de los esfuerzos, el avance descontrolado de la urbanización ignoró...
Atlixco. El exdirector de obras públicas y desarrollo urbano en un ayuntamiento pasado panista Marco Aurelio Vargas animó a autoridades locales, estatales y a los atliscenses a contribuir a salvar la zona arqueológica de este municipio afectada por un...
A más de tres décadas de su descubrimiento, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) lleva a cabo el registro y diagnóstico del estado de conservación de la pintura mural de Los chimales, ubicado en la zona arqueológica...
Durante todo el domingo se intensificó la caída de ceniza proveniente del volcán Popocatépetl en la región de Cholula, cuyas calles se cubrieron de una capa grisácea que caía como lluvia.
Pese a la persistente caída de este material se...
Los restaurantes son, por tradición, uno de los lugares donde las familias suelen celebrar a las mamás en su día. Pero cuando menos los ubicados en las inmediaciones de la zona arqueológica de Cholula, no lucieron abarrotados a la...
Tepatlaxco, sitio arqueológico que deriva de las palabras náhuatl “tecpan” que significa palacio, “tlachtli” que es juego de pelota y “co” como lugar, por lo que se traduce como “en el juego de pelota del palacio”, reabrió sus puertas...