En 1963 la plaza de Tlaxcala no llevaba aún el nombre de Jorge “Ranchero” Aguilar, ni estaba Jorge en el punto más alto de su actividad profesional. Tampoco era la de la capital de dicho estado una feria en...
Cuando se pone al siglo como parámetro de la historia se da por sentada cierta liberalidad en el uso del concepto, sin buscar un ajuste a 100 años exactos sino tan solo su aproximación. Baste recordar que, para la...
Fue esta la primera vez que coincidieron dos mexicanos en una terna de matadores en la capital de España –y, en términos absolutos, dos extranjeros. Seis años antes, en Barcelona (18.06.16), Luis Freg le había cedido los trastos a...
Cada libro tiene sus momentos.
De imaginación, escritura, publicación, lectura…, y el tiempo, entre uno y otro, suele variar.
El de Las crónicas de Pepe Faroles y otras escrituras, apenas puesto en mesas de novedades por el Fondo de Cultura Económica,...
2022 ha traído en el esportón muchas revelaciones de orden taurino. Para los aficionados mexicanos aún sobrevivientes, casi todas malas. Para el toreo en general, un rosario de contradicciones, empezando por el hecho de que una campaña antitaurina de...
Por estas fechas, la temporada española se encuentra en su etapa final, con las ferias chicas de Sevilla y Madrid como corolario. Temporada de recuperación de la normalidad la llamaron y bien que lo ha sido, rebasando incluso las...
Con motivo del despropósito cometido por la judicatura en forma de suspensión de las corridas de toros en la México, con implícita censura a toreros y aficionados, los legos en derecho nos enteramos de la existencia del término “terceros...
No hacía aún dos semanas que, en compañía de “El Soldado”, había sido paseado en hombros por las calles de Madrid y ahora se encontraba en Aranjuez, estrechando la mano de Juan Belmonte –envuelto el ilustre maestro en su...
¿Cuál sería la situación de la Fiesta de toros a nivel mundial si se reconociera como una realidad abierta y diversa, no recluida en estancos dictados por la mezquindad y los vanos nacionalismos, y controlada por mafias más o...
Donde habita lo inexplicable. Allí se situó Andrés Roca Rey no bien sembró las plantas en el tercio del ruedo bilbaíno para provocar desde largo al incierto “Jabaleño”, sobrero de Victoriano del Río que reemplazó al tercero de la...