En vías de construir un proyecto conjunto con España, con quien México comparte el reconocimiento del Proceso artesanal de fabricación de la talavera que es Patrimonio cultural inmaterial por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la...
La Ultima cena, Lavatorio de pies y Virgen de los Dolores, además de un marco novohispano, serán restaurados como parte de los trabajos de conservación al interior del templo de San Francisco Acatepec, una de las joyas del barroco...
Un total de 50 piezas cerámicas arqueológicas y el "Chapulín", un monolito del parque municipal de la cabecera de Tlatlauquitepec, serán restauradas y conservadas con fondos internacionales procedentes de la Confederación Suiza, como parte de un proyecto presentado por la...
Para difundir de manera lúdica y educativa qué es la arqueoastronomía, que estudia, cómo puede observarse actualmente y la importancia que tuvo en la época prehispánica, un conjunto de instituciones organizó el programa La arqueoastronomía de Puebla, que se...
La herencia familiar de un oficio y la producción e indagación sobre sus posibilidades plásticas actuales, son los ingredientes que se mezclan en el proyecto Desbordar: formas peculiares de crear con el textil, del artista plástico poblano Abraham Calvario...
Neutle, acocote, malacate, Lola, tecomate, tinacal, jarrilla, desbarbar, engranizar, charagua. De la A a la Z, el investigador Gerardo Bravo Varela provee al lector de los términos que anidan los campos de maguey en Puebla, en los que se...