Como al mar que te alcanza,
tú, tierra ajena,
salas mi lenguaje,
lo hieres con tus defensas,
lo enredas en los arrecifes
que te construyó la historia.
Sólo si me detengo,
si callo como un lago
en ti, dormido, sueño
que masco cañas, que hueles
a canela, que escurren...
Baña en tina de pétalo
sus sueños, la pajarita
linda de alas carmesí
Una gota de rocío
basta para diez segundos
de desfogue y gozo
Ligeras ave y flor en su abrazo
maravillan y pesan toneladas
en el mundo selvático
El rumoroso instante
de su chapoteo
inventa un mar en...
Alguna vez negué amarte
ya la luz se fue de mi secreto.
Solo dejé para ti leves palabras,
guardé el impune crimen
que me seca la boca.
Mas no sales de mí,
presente o distante
horadas estos muros
sincera y definitivamente.
Pero se develó la historia
en versos, mitos,...
No lo eres,
ni por qué habrías de serlo.
Eres la vida hermosa,
la tuya y la mía
y la de tantos que ni nos conocen
ni se detienen a pensar
que el sistema patriarcal
y la agonía capitalista
nos colocan, no una a un lado del...
Tal como los ciegos de Diderot
dudaron de la existencia de dios
por serles intocable,
así tú, la mujer de mi poesía,
mientras no tiente la tersura de tu piel
o roce el abultamiento de tus labios
sólo serás vocales
abiertas al amor,
o cerradas con nudos...
A Cassandra Wilson y a Nina Simone
Noctámbulas
tangibles al tímpano
una tras otra y a ratos juntas
cantan
y me muerden el centro
lo mastican
y su voz se espesa
con la dolencia del abandono
No me dejes no repite Nina en francés
Cassandra derrama sal y alma
Cuando degluten entero
a...
1
La luna y su compañera
se toman una selfie.
Esa luna no es importante en la foto,
lo es el ojo que la ve
y el corazón que lo mueve.
2
La luna te trajo
y eso sí nos favorece.
3
Las lunas de perfil son piratas
de un...
Como al mar que te alcanza,
tú, tierra ajena,
salas mi lenguaje,
lo hieres con tus defensas,
lo enredas en los arrecifes
que te construyó la historia.
Sólo si me detengo,
si callo como un lago
en ti, dormido, sueño
que masco cañas, que hueles
a panela, que escurres...
Que visitaba por la noche
Un pájaro negro.
Nos dábamos la espalda al acostarnos
Para que el pájaro
No descendiera sobre nuestros ojos.
En las mañanas calurosas
Él árbol era lo único sombrío en la comarca,
Tanto misterio cavó raíces en nuestra frente.
Por eso preferíamos la...
Para Ricardo Antonio Landa (Puebla, 1950) no podría haber ocurrido de otra forma la presentación de El Rojo de la Lengua, su primer poemario esperado por sus amigos y lectores, y por fin publicado bajo el sello de la...