Nuevas voces se suman a cuestionar la viabilidad de la construcción de la carretera Santiago Xalitzintla–Amecameca, promovida por el gobierno estatal, cuyo propósito es conectar la entidad poblana con el Estado de México por la zona del Izta–Popo para...
La vulcanóloga Ana Lilian Martín del Pozzo, presidenta del Consejo Asesor del Parque Nacional Iztaccíhuatl–Popocatépetl, miembro del comité asesor del Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), e investigadora del Instituto de Geofísica de la Universidad Nacional Autónoma de...
Con el objetivo de fortalecer el trabajo interinstitucional en la implementación de acciones preventivas en torno a la actividad del volcán Popocatépetl, el titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), Juvencio Nieto Galicia participó en la reunión...
El gobierno de Puebla invertirá 300 millones de pesos para adquirir 10 módulos de maquinaria para mejorar las rutas de evacuación del volcán Popocatépetl.
Así lo anunció el gobernador Alejandro Armenta Mier durante una reunión para supervisar los caminos de...
Atlixco. Miguel Jaén Medina, arqueólogo del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), destacó un hecho considerado fascinante:
Aunque el Popocatépetl es percibido como una de las montañas más antiguas de México, en términos geológicos es relativamente reciente en comparación...
En su primera rueda de prensa, tras asumir la administración del estado este fin de semana, el gobernador Alejandro Armenta Mier anunció la construcción de tres ecoparques en la Malintzi, el Popocatépetl y el Citlaltépetl, para deportistas de alto...
Ayer inició el XIV Simposio de Investigación del Parque Nacional Iztaccíhuatl–Popocatépetl para conmemorar 30 años de la erupción que Don Goyo tuvo el 21 de diciembre de 1994, donde autoridades federales, académicos e investigadores abocados al estudio del comportamiento...
Atlixco. Expertos, cronistas, académicos y lugareños se reunirán del 3 al 5 de diciembre en esta ciudad con el fin de recordar los 30 años del despertar del Popocatépetl, registrado el 21 de diciembre de 1994.
Te puede interesar: Sin medidas...
En el contexto del 30 aniversario de la reactivación del volcán Popocatépetl –que será el 21 de diciembre próximo–, investigadores del Instituto de Geofísica de la UNAM lograron imágenes inéditas del interior del coloso, a partir de sistemas de...