Miércoles, enero 22, 2025

ofrendas

Sincretismo del día de muertos

En éstas fechas, me resulta inconcebible la creencia popular de que la celebración del Día de Muertos pertenece a una celebración prehispánica cuando en realidad no es así. El diccionario de la Real Academia Española (RAE) define al sincretismo como...

En megaofrenda de Atlixco se podrá ver proyectada la fotografía del ser querido

Ver proyectada, en gran formato, la fotografía de los que han fallecido. Esa es la propuesta de la mega ofrenda de más de ocho metros de altura que aprovecha la tecnología para reproducir una imagen de los seres queridos...
00:01:12

Elementos múltiples del Día de muertos dan forma a los altares de Casa de Cultura

Alebrijes, dioses del jardín prehispánico, provocaciones para pensar en la muerte con la frase "el próximo serás tú" puesta arriba de un espejo, ejemplos del sincretismo cultural con la incorporación de personajes de caricatura, mujeres víctimas de feminicidio, catrinas...
- Advertisement -
00:13:16

Las ofrendas nuevas en Chapulco, tradición y solidaridad de un pueblo.

Hoy en Las Reporteras que presenta la Jornada de Oriente: ¿Conoces las ofrendas del municipio de Chapulco? No te pierdas hoy a las 21:30 con Elizabeth Rodríguez un recorrido sobre esta tradición.

Miles acuden a visitar a sus difuntos en los panteones Municipal, Francés y La Piedad

El Día de Muertos es una de las festividades más importantes de la cultura mexicana. En Puebla, esta celebración se vive con especial intensidad, y los panteones de la ciudad se convierten en un punto de encuentro para las...

Según la creencia, el repique de campanas recibe a los difuntos en San Pedro Coaco

En San Pedro Coaco, comunidad originaria en la que se conservan usos y costumbres, el Día de Muertos constituye un ejemplo más de la tradición con actos significativos que ocurren los días 1 y 2 de noviembre, en torno...
- Advertisement -

Suman 250 mil las personas que han disfrutado del segundo corredor metropolitano de ofrendas en Puebla capital

Desde el 23 de octubre a la fecha, el “Segundo Corredor Metropolitano de Ofrendas “Camino al Mictlán”, integrado por 30 altares monumentales ya ha recibido a más de 250 mil visitantes, entre poblanas, viajeros del interior del país y...

Recorre rectora de la BUAP ofrendas montadas en sedes universitarias del Centro Histórico

Honrar las tradiciones que dan identidad es parte de la cultura que impulsa la BUAP a través de sus concursos de ofrendas, calaveritas literarias y catrinas vivientes, organizados por la Vicerrectoría de Extensión y Difusión de la Cultura. Con...

BUAP honra la cultura y tradiciones a través de ofrendas y concursos

Honrar las tradiciones que dan identidad es parte de la cultura que impulsa la BUAP a través de sus concursos de ofrendas, calaveritas literarias y catrinas vivientes, organizados por la Vicerrectoría de Extensión y Difusión de la Cultura. Con...
- Advertisement -

Esperan en Huaquechula cifra récord de visitantes en altares monumentales luego del Covid-19

Atlixco n.- Tras dos años de Covid 19, en Huaquechula para esta temporada 2022 de Todos Santos esperan cifra récord de aproximadamente 100 mil visitantes. Las autoridades locales además anunciaron la instalación de 40 altares monumentales.    La fecha de arranque...

Última noticias

Prevé Protección Civil aumento gradual de temperatura en Puebla; recomienda regreso a clases presenciales

Ante el incremento gradual en las temperaturas principalmente para los municipios de la zona centro, la Coordinación Estatal de...
- Advertisement -