Ante la falacia de la riqueza que promete el capitalismo, el mundo es testigo y testimonio de lo opuesto. La creciente pobreza, inseguridad alimentaria, crisis de vivienda, violencia y deterioro ambiental que enfrenta el mundo actualmente pone en cuestionamiento...
Pocas veces la derecha expresa con claridad su ideología. En materia económica, pocos neoliberales se reconocen como tales, y casi nadie se acepta como discípulo de Milton y Rose Friedman, aunque sigan, casi a la letra, el texto clave...
La estrategia presentada por la Secretaría de Economía el 20 de septiembre de 2022, “Rumbo a una política industrial” va más encaminada a favorecer el establecimiento de empresas trasnacionales en el país, en vez de impulsar a los productores...
Poco después del golpe militar en Chile –ocurrido el 11 de septiembre de 1973–, Milton Friedman le entregó al dictador Augusto Pinochet, el primer programa de reformas estructurales de orientación al mercado, iniciándose así la fase neoliberal del capitalismo...
El más reciente Premio Nobel de Economía: causó sensación. Ello porque se rompió la tradición de otorgárselo a los enfoques teóricos, en varias ocasiones matemáticos, y generalmente con acento neoliberal.
Ahora, se le concedió a tres investigadores que llevaron a...
Soy la primera autoridad en ponerle un alto a la violencia heredada desde el régimen neoliberal, subrayó Claudia Rivera Vivanco, durante su último mensaje público como presidente municipal de Puebla.
Al concluir la última sesión de cabildo presidida por la...
Se ha revelado una investigación periodística que ha desconcertado a la opinión pública. Se trata de la filtración más grande de documentos realizada por más de catorce firmas de abogados especializados en la creación de sociedades financieras en paraísos...
El pasado dos de septiembre se reunieron senadores del PAN con Santiago Abascal, líder de Vox, el partido de la ultraderecha española, para firmar la denominada Carta de Madrid: En defensa de la libertad y la democracia de la...
No sin razón, Edgardo Lander advierte que han sido notorias las dificultades para “formular alternativas teóricas y políticas a la primacía total del mercado, cuya defensa más coherente ha sido formulada por el neoliberalismo” (Lander, E, 2011. Saberes coloniales...
En el contexto complejo del despojo para la acumulación, vemos que el patriarcado existe previo al capitalismo. Sin embargo, me interesa resaltar algunos puntos. Heidi Hartmann (1983) en su texto “El infeliz matrimonio entre marxismo y feminismo: hacia una...