Lunes, marzo 24, 2025

Museo Nacional de los Ferrocarriles Mexicanos (MNFM)

Llaman a testimoniar la memoria y labor de las mujeres cuya vida corrió paralela al ferrocarril

¿Qué representa el patrimonio industrial y sobre todo el patrimonio ferroviario para distintas generaciones de mujeres, tanto del pasado como del presente?, ¿cuáles son los imaginarios femeninos sobre el patrimonio de la cultura industrial ferroviaria, lo mismo sobre los...

Presentarán Mujeres, mundos y relatos, libro que reúne la escritura conquistada de las mujeres

Escribir. Escribir para tener momentos de expresión, para sacar preocupaciones, inquietudes y protestas. Escribir en ficción, sobre todo en cuentos que son historias breves y rigurosas, que incluso permiten el enmascaramiento, el disfraz que mujeres tienen que usar todavía...

La colección, el principal reto museográfico en el tema ferroviario: Patricia Albores

Los retos de la museografía en el tema ferroviario es que la colección que se resguarda contiene piezas que son especiales, variadas, de gran magnitud y peso, por lo que hay que tener cuidado en su manipulación, señaló Martha Patricia...
- Advertisement -

La formación de la memoria colectiva ferroviaria, eje de los proyectos del CNPPCF

La formación de la memoria colectiva ferroviaria fue el eje de los proyectos de preservación, investigación, difusión y aprovechamiento social del patrimonio cultural ferrocarrilero de México que impulsó el Centro Nacional para la Preservación del Patrimonio Cultural Ferrocarrilero (CNPPCF). A través...

Muestran en el MNFM la historia e importancia de la primera ruta ferroviaria del país

Primero fue en la casa Miguel Alemán del Complejo Cultural Los Pinos, en la Ciudad de México, y ahora en el edificio principal del Museo Nacional de los Ferrocarriles Mexicanos (MNFM), aquí en Puebla. En ambos espacios, se ha...

Recoder: la radio, la “magia” que envuelve los testimonios del patrimonio ferrocarrilero

La radio como una especie de “magia que envuelve y tiene muchas bondades para difundir el patrimonio ferrocarrilero a través de la voz”. Es así como concibe la gestora Ana Belén Recoder López a este medio de comunicación que,...
- Advertisement -
00:01:47

Con la nostalgia por el tren resonó el concierto Sinfonía Vapor que une música y locomotora

Una nube de vapor cruzó el cielo de Puebla. Llevada por la Orquesta Sinfónica del Estado de Puebla (OSEP) y la Banda Sinfónica Municipal, la locomotora OdeM2 tocó su silbato y exhaló el humo blanco como un instrumento más...
00:01:31

El muralismo, un arte que tiene mucho que aportar a lo social, afirma Luis Medh

Para el artista urbano Luis Antonio Medina Escobedo, mejor conocido como Luis Medh, el muralismo tiene mucho que aportar como un arte ligado a la sociedad y sus problemáticas actuales, que converge con mucha gente y cuyo carácter monumental...

Mural sobre igualdad, empatía y humanidad será plasmado en contenedor del MNFM

Luis Antonio Medina Escobedo fue el artista seleccionado para intervenir un contenedor industrial ubicado en la sede del Museo Nacional de los Ferrocarriles Mexicanos (MNFM), aquí en la ciudad de Puebla, como parte el proyecto de Muralismo comunitario: movilidad...
- Advertisement -
00:02:53

El tren es vida, porque es como las venas de un ser vivo, afirma Salvador Zarco en homenaje en el MNFM

"El tren es poesía, el tren es la vida, porque el tren es como las venas de un ser vivo. El ferrocarril es historia, es todo", afirmó Salvador Zarco (Ciudad de México, 1945), aguerrido líder sindical, incansable luchador social,...

Última noticias

Habrían detenido en Tlaxcala a “El Caimán”, líder narcomenudista que aterrorizó el mercado “La Cuchilla”

José Francisco Méndez Javier, alias “El Caimán”, uno de los presuntos líderes delincuenciales más buscados en Puebla, y quién...
- Advertisement -