Madrid. El Museo Nacional de Antropología (MNA) de México fue reconocido con el galardón insignia de los premios Princesa de Asturias, el de la Concordia, al reconocer su labor como “heredero de una larga tradición en defensa y preservación...
Considerado uno de los más insignes exponentes de la fotografía documental y el fotoperiodismo de todos los tiempos, Sebastião Salgado falleció este viernes a los 81 años en París, donde residía, “debido a complicaciones de malaria”, informaron el Instituto...
La exposición Amazônia, del fotógrafo brasileño Sebastião Salgado, es a la vez un testimonio sobre el ecocidio, una enseñanza acerca de la protección de la naturaleza y su hermosura, y una inmersión en la experiencia de las culturas asentadas...
En la víspera del quinto centenario luctuoso del último tlatoani mexica que dirigió los destinos de Tenochtitlan y de Tlatelolco, en sus momentos más aciagos, la revista Arqueología Mexicana dedica su edición especial número 119 a Cuauhtémoc, con una serie de artículos que arrojan nuevas luces sobre...
Chichén Itzá, Yuc., El nuevo Gran Museo de Chichén Itzá reúne una colección de más de mil piezas, incluidas algunas halladas en los trabajos de salvamento alrededor de la construcción del Tren Maya. El espacio da cuenta de la...
Hace poco menos de un año visité después de muchos años de no hacerlo, el Museo Nacional de Antropología. En una columna anterior describí las sensaciones que me dio en esa ocasión un recinto tan importante que tuvo mucho...
Cholula y Nicaragua mantuvieron, en épocas prehispánicas, una interacción cultural. Lo anterior, fue concluido por el profesor investigador de la Mount Royal University de Calgary, de Canadá, Geoffrey G. McCafferty, quien en el año 2000 comenzó excavaciones en sitios...
Con transmisión en vivo desde el Museo Nacional de Antropología (MNA) en la Ciudad de México, un total de 13 especialistas desde diversos ámbitos procedentes de distintas instituciones de México y Estados Unidos participarán en las Jornadas Académicas Maíz...
Kiéè sen' chu che'én ttjàjna' ngíwà, son las palabras en ngíwá que refieren a la celebración de los muertos que el pueblo popoloca de San Luis Temalacayuca, comunidad del sur de Puebla, realiza cada año del 28 de octubre...
Dos obras del Museo Regional de Puebla (Murep) y cuatro del acervo del Museo de Sitio de la Zona Arqueológica de Ndachjian-Tehuacán serán las representantes del estado de Puebla en la magna exposición La Grandeza de México.
Dicha muestra,...