Martes, julio 8, 2025

Museo de Santa Mónica

El Museo de Santa Mónica dedicará su altar a una mujer clave de la vida monacal de Puebla

Un filme clásico sonorizado por una propuesta musical experimental, un ciclo de conferencias, la exposición de fotografías en torno al tema y la colocación de un altar dedicado a un personaje histórico clave de la vida monacal femenina, entre...

En el séptimo Encuentro de Cocina Conventual harán una apología de la cocina poblana

El investigador y académico de la UAP Ángel Perea Balbuena, y las directoras del Museo de Santa Mónica y del Murep, Claudia Reyes Flores y Laura Guzmán Vázquez, respectivamente, así como la titular del Instituto Municipal de Arte y...

Resuena en el Museo de Santa Mónica el universo acústico de los conventos novohispanos

Durante la época colonial los conventos y templos de Puebla y en general de toda Hispanoamérica se centraron en el uso de las campanas para recordar a los habitantes de los pueblos y ciudades sus obligaciones piadosas, así como...
- Advertisement -

Instrumentos musicales deben arraigarse a los museos desde su naturaleza sonora: experta

Si bien el armonio fabricado en el siglo XIX que forma parte de la colección del Museo de Arte Religioso ex convento de Santa Mónica no debe tener un “uso constante de estudio”, sí debe ser un objeto arraigado...

Laura Guzmán: el Museo de Santa Mónica no tuvo daños por el sismo ni problemas de recursos

Laura Guzmán Vázquez, directora del Museo de arte religioso ex convento de Santa Mónica, es un recinto doblemente “afortunado”. Lo es, señaló la etnóloga de profesión, porque fue catalogado como un inmueble con daño menor tras el sismo ocurrido...

El Museo de Santa Mónica reflexionará sobre la comunicación sonora de templos novohispanos

Las campanas, los rezos y los cantos como elementos de una codificación sonora que daba sentido y estructura no solo a los templos, conventos y órdenes sino a los habitantes de una ciudad novohispana como Puebla. En ello, repara...
- Advertisement -

Revisan el carácter textual de la pintura novohispana como vía de difusión de la doctrina

El carácter textual de la pintura novohispana que sirvió para la difusión y reforzamiento de la doctrina católica, así como para recibir un bien celestial o para ofrecer datos biográficos del personaje retratado. Ello, es lo que se retrata...

En el Museo de Santa Mónica mostrará la función de los textos en la pintura virreinal

Para mostrar la función de los textos, de la palabra escrita plasmada en la pintura virreinal, un grupo de mujeres estudiosas del arte organizan la exposición Ver, leer y escuchar: diálogos entre la pluma y el pincel que abrirá...

Continúa Reconocer, un programa que estudia el acervo del Museo de Santa Mónica

Para el próximo viernes 7 de Julio a las 18 horas continuarán las sesiones de Reconocer, el seminario de estudios sobre la colección en exposición permanente del Museo de arte religioso ex convento de Santa Mónica, que está a...
- Advertisement -

Con programa académico y cultural, festeja el Museo de Santa Mónica 80 años de fundación

La mañana de este miércoles 11 de noviembre, inició en el Museo de arte religioso ex convento de Santa Mónica el programa académico y cultual conmemorativo por los 80 años de fundación de dicho recinto que recrea la vida...

Última noticias

Sostiene Yasmín Esquivel encuentro con legisladores, juristas, sociedad civil y personas juzgadoras electas en Tlaxcala

En el Congreso del Estado de Tlaxcala se llevó a cabo el evento “Justicia y Equidad”, un encuentro con...
- Advertisement -