Jueves, abril 24, 2025

Murep

00:01:03

En el Murep dan cuenta del patrimonio egipcio rescatado por expertos mexicanos

Un patrimonio universal que se hubiera perdido sin la intervención de especialistas mexicanos. Esa, es la afirmación que da la egiptóloga Gabriela Arrache Vértiz respecto al papel que tuvieron arqueólogos, arquitectos, restauradores y diseñadores del Instituto Nacional de Antropología...

El Murep contiene un mural dedicado a O´Gorman, artista multifacético y revolucionario

El estudio de Frida Kahlo y Diego Rivera en El Pedregal como un monumento que hace referencia al racionalismo, que remata con la imagen Tláloc desde cuyas fauces sale agua que cae sobre la Biblioteca Central de Ciudad Universitaria...

El Museo Regional de Puebla abrirá un espacio para que la lactancia materna se viva en libertad

Para reconocer la importancia histórica de la lactancia materna en el desarrollo de las infancias y brindar a las mujeres lactantes un lugar digno, higiénico y exclusivo para esta actividad, a la par de hacer que este acto natural...
- Advertisement -

En su séptimo año consolidan al simposio Génesis y desarrollo de la Revolución Mexicana

En su séptimo año, el simposio Génesis y desarrollo de la Revolución Mexicana busca consolidarse como un espacio para comprender mejor la historia contemporánea del país, en particular de un periodo histórico relevante como el movimiento armado de 1910....

En el Murep artistas mostrarán su visión del Nünï, concepto otomí para honrar la vida

Más de 100 artistas de 16 estados del país, incluido Puebla, formarán parte de la exposición colectiva Nünï, ¡que el mundo te inspire a crear para celebrar en comunidad la vida!, que abrirá en el Museo Regional de Puebla...

Con miradas actuales, desde Puebla repensarán la Caída de Tenochtitlán ocurrida hace 503 años

Desde Puebla, con miradas actuales que parten desde este territorio y por especialistas que trabajan en él, además de investigadores venidos de otras geografías, se reflexionará sobre la Caída de Tenochtitlán ocurrida hace 503 años, cuando el 13 de...
- Advertisement -

Recuperan en un libro la larga ocupación y tradición cultural de Chignautla

Denominado Chignautla, Puebla. Vestigios de la época prehispánica y su legado cultural, el volumen editado por el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI) fue presentado en el marco del primer foro nacional Cultura y resistencia de los pueblos...

Murep organiza foro para reflexionar sobre la resistencia de los pueblos originarios

En el marco del Día Internacional de los Pueblos Indígenas que se conmemora cada 9 de agosto, el Museo Regional de Puebla (Murep) será sede del primer foro nacional Cultura y resistencia de los pueblos originarios de México, que...

A través de la estética zapatista llaman a repensar las problemáticas comunitarias pendientes

Más allá de que la exposición El arte en el espejo zapatista sea una abstracción de la realidad que deje al espectador en un plano superficial sobre lo bonito que puede ser la potencia creativa del zapatismo, que lo...
- Advertisement -

Recintos del INAH incluido el Murep preservan la tradición de los altares de Dolores

El altar de Dolores, una práctica religiosa y cultural adoptada en México desde el siglo XVI, sigue vigente. Para mostrar su valor patrimonial, los elementos que la conforman y el discurso que conlleva, recintos adscritos al Instituto Nacional de...

Última noticias

00:01:34

No se le pueden dar más subsidios a Audi: Víctor Gabriel Chedraui

Víctor Gabriel Chedraui, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo del estado de Puebla (Sedetra), previó que...
- Advertisement -