En el número más reciente de la revista Arqueología Mexicana, dedicado a “La Sangre en el México Antiguo”, viene un ensayo sumamente interesante del investigador del Instituto de Investigaciones Históricas de la UNAM, Patrick Johansson intitulado “El arribo de...
Hace unos días, en el Ojarasca más reciente, leí un relato entrañable, no sólo por su temática, sino porque conozco al autor. Pavel Alonso García Magdaleno, artífice del relato En los orígenes del sueño. Por los caminos de Yucatán,...
La presencia canina en las culturas mesoamericanas es una constante en diferentes contextos arqueológicos; tanto figura sagrada como en la vida cotidiana. El perro siempre aparece en enterramientos, códices, esculturas, arquitectura, pinturas.
Así lo sostiene la arqueóloga e investigadora del...
El estudio de la región que se conoce como Mesoamérica, como he comentado en muchas otras entregas de esta columna, conlleva numerosas incógnitas, pese a que ya contamos con años y años de exploración e interpretación arqueológica, lo mismo...
Como parte de la enseñanza de la asignatura Mesoamérica que imparto para el programa en Historia de la Facultad de Filosofía de la UAP, revisó numerosos documentos y videos que me puedan ser de utilidad para las sesiones con...
En un grupo sobre Arqueología Mexicana en Facebook en el que me encuentro alguien compartió una publicación de la revista México Desconocido intitulada “Las figurillas olmecas con ruedas contradicen la idea de que los españoles trajeron la rueda a...
Uno de los fenómenos más difíciles de explicar a mis estudiantes de la asignatura de “Mesoamérica” en el Colegio de Historia de la Autónoma de Puebla, es el de los contactos constantes entre el denominado Altiplano Central de México...
Allá por septiembre de 2021 escribí una entrega de esta columna donde hablaba de un hallazgo que se había dado 2018 en Perú: un grupo de arqueólogos habían descubierto el esqueleto de un individuo sepultado con elementos de cacería....
Siempre he disfrutado bastante los productos audiovisuales documentales. Cuando niño, en el canal Once, según recuerdo, tuve la oportunidad de seguir a Jacques Cousteau en sus aventuras marinas (en consecuencia, en algún momento quise ser biólogo marino); de igual...
En una por demás interesante nota publicada el 6 de junio de este 2023 en el portal de la revista National Geographic se habla de nuevos hallazgos en donde hace ocho años, el paleontólogo Lee Berger encontró restos de...