Todavía a mediados de los 80 del siglo pasado, tan solo hablar de la Liga Comunista 23 de Septiembre en nuestro país era una suerte de desafío a la urbanidad política y social.
Un alto riesgo, además, de ser etiquetado...
La conmemoración de más de 500 años de Resistencia Indígena el próximo 12 de octubre, no es, desde la mirada acusatoria, sino el reconocimiento de la historia y la violencia perpetrada que se ha mantenido desde la colonialidad del...
Salvador
Hace algún tiempo me encontré con personas que habían perdido a sus hijos, los veía de pies a cabeza su semblante denotaba cansancio, su piel era territorio del dolor, su mirada era triste, mi mente daba mil vueltas en...
El pueblo de México, con su Presidenta, Claudia Sheinbaum, han iniciado la histórica tarea de consolidar la Cuarta Transformación de nuestro país, decidida por 36 millones de mexicanos en un proceso electoral en el cual la derecha utilizó todas...
Si se revisa la historia social del país en el siglo XX se puede concluir que la derecha conservadora nunca, o pocas veces, se involucró en las luchas del pueblo; por esa razón, entre otras, no ha logrado constituir...
Históricamente la población se ha subordinado a los modelos económicos y sistemas de producción y, por más de 500 años, ha sido dominante el capitalismo extractivista, violento y explotador. Es tiempo de que la economía esté al servicio de...
La imperante necesidad de reconstruir y resarcir el espacio público, se aborda desde una perspectiva de amor y esperanza. Esto reclama la acción consciente, la toma de postura, y el desarrollo de la compasión. Parece ambicioso, pero puede ser...
https://videos.jornada.com.mx/media/videos/68033119.mp4
Ciudad de México. Esta madrugada, trabajadores del Poder Judicial de la Federación (PJF) e integrantes de organizaciones sociales bloquean las calles aledañas y para impedir que sesionen los legisladores, simbólicamente colocaron una cadena en el acceso número 1 de...
Parte 26: ¿Nánijtsï jarhaski? ¿Lha tawilinit?
¿Paraa nuucabe? ¿Kapa kati? ¿Dónde están?
Yiria Escamilla
La desaparición de 5 jóvenes indígenas ocurrida el pasado 21 de julio, quienes fueron contratados por una persona para trabajar vendiendo ropa en los tianguis, y que fueron vistos por...
Alejandro Marcó del Pont El Tábano Economista
Pobres, lo que se dice pobres, son los que no saben que son pobres
Eduardo Galeano
La pregunta con la que abre este texto es un tanto complicada. Un poco más complejo le resultó a...