Los promotores de la demanda Colectiva del Maíz, entre los que se encuentran poblanos como el antropólogo Julio Glockner y el activista Armando Domínguez, ganaron dos amparos por su derecho de petición, lo cual obliga a la Secretaría de...
Presentándose como ciudadanos que iban en representación de otro tanto de artistas, gestores, investigadores y demás trabajadores de la cultura, el grupo conformado por Julio Glockner, María Olano, Hugo Cabrera, Inti Barrios, Jaime Carcaño y Adriana Díaz entregó el...
Atlixco. Expertos, cronistas, académicos y lugareños se reunirán del 3 al 5 de diciembre en esta ciudad con el fin de recordar los 30 años del despertar del Popocatépetl, registrado el 21 de diciembre de 1994.
Te puede interesar: Sin medidas...
Los museos vistos no solamente como espacios de exhibición que son vacíos en contenido y sobre los que solo importa el número de visitantes que reciben. Los museos, más bien, como recintos que son necesarios definir en su vocación...
A don Antonio Analco, el tiempero de Santiago Xalitzintla, don Gregorio se le presenta en sueños, afirma el antropólogo Julio Glockner, quien recordó que en una primera entrevista, don Antonio le dijo que a don Goyo lo sueña.
“Don Antonio...
En una conversación, el antropólogo Julio Glockner y el periodista Aurelio Fernández recuerdan la ocasión en que, acompañados por amigos entusiastas de la montaña, subieron al Popocatépetl para conocer no solo su geografía volcánica sino su faz: aquella otorgada...
El antropólogo Julio Glockner sostiene su versión del por qué al volcán Popocatépetl se le llama Gregorio. Como hace 34 años en el perfil Los volcanes y los hombres publicado en La Jornada, dice que la conmemoración al volcán...
En torno a sus 5 mil 426 metros sobre el nivel del mar y su edad, que ronda los 730 mil años, además de su continua y evidente actividad volcánica que actualmente lo mantiene en semáforo amarillo fase 3,...
La monotonía cultural provocada por el Covid-19 se rompió. Al grito de ¡Arriba el mole de guajolote!, artistas, académicos e investigadores celebraron que el espíritu estridentista gestado hace un siglo sigue vigente irrumpiendo en la calma aparente de las...
Con el ánimo del derecho a la utopía, la misma que para el escritor Paco Ignacio Taibo II distingue al protagonista del libro Saavedra, un anarquismo, fue presentado en Puebla el libro escrito por Aurelio Fernández Fuentes que delinea,...