Volkswagen de México fue una de las empresas privadas que en el sexenio de Enrique Peña Nieto recibió parte de los 41 mil 624 millones de pesos que se entregaron por medió de fideicomisos, a través del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt). Ayer, al participar en la conferencia de prensa matutina del presidente...
Los casos de trata de personas controladas por parejas sexuales en Puebla son el doble que el promedio nacional
En Puebla el porcentaje de personas, especialmente mujeres, víctimas de trata por parte de su pareja sexual es el doble que el promedio nacional, reveló el más reciente reporte sobre trata de personas en la entidad presentado por el Consejo Ciudadano de Seguridad y Justicia de la Ciudad de México. En el documento presentado este...
Inició Diálogos, un encuentro para revisar y traer a la actualidad la historia del ferrocarril en México
Para “revisar la historia y que esta tenga un valor y un significado para la sociedad actual”, este 5 de octubre inició en su formato virtual el encuentro Diálogos que organiza el Centro Nacional para la Preservación del Patrimonio Cultural Ferrocarrilero (CNPPCF), el Museo Nacional de los Ferrocarriles Mexicanos (MNFM) y el Centro de Documentación...
Pide Barbosa revisar fideicomisos para ciencia, investigación y salud
El gobernador de Puebla, Luis Miguel Barbosa, hizo un llamado al Congreso de la Unión para que revise la desaparición de fideicomisos en ciencia, investigación y salud para el próximo año, debido al dictamen aprobado ayer por la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara Baja. “Es parte de un ajuste para el...
La SC llama a presentar investigaciones en torno a la figura de María Lombardo Toledano
La cuentista, conocedora del pasado mesoamericano e importante figura del siglo XX mexicano María Lombardo Toledano (Puebla, 6 de diciembre de 1900- 30 de junio de 1964), será la protagonista de la edición 2020 del Certamen histórico biográfico sobre hechos o personajes destacados del estado, que organiza la Secretaría de Cultura (SC) estatal. En este...
Llaman a participar en la edición 12 del Encuentro nacional de investigadores del ferrocarril
Como parte del proyecto Diálogos: investigación, conservación e interpretación del patrimonio ferroviario que se llevará a cabo del 5 al 9 de octubre de manera virtual, está abierta la convocatoria para participar en la edición 12 del Encuentro nacional de investigadores del ferrocarril. Convocado por la Secretaría de Cultura federal, a través del Centro Nacional...
En la UAP se repensará el papel actual de la universidad, la investigación y la educación pública
Cada martes a partir del próximo 18 de agosto y hasta el 27 de octubre, en un acto académico cruzado por la pandemia del Covid-19, la Universidad Autónoma de Puebla (UAP) será la sede virtual del foro Retos de la educación pública superior en México, un espacio para discutir en torno al desarrollo, la educación...
Investigación y educación serán herramientas para resolver el Covid–19, opinó académico UDLAP
La investigación científica y la educación sobre el Covid–19 jugarán un papel central para resolver los problemas que afectan hoy fuertemente a la salud pública y a la economía de las naciones, señaló Miguel Ángel Méndez–Rojas, investigador y profesor titular senior del Departamento de Ciencias Químico–Biológicas de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP) y...
La Cineteca Nacional abre para investigadores poblanos sus acervos fílmicos y no fílmicos
Disponibles para su consulta pública con previa cita y autorización de la dirección de acervo, esto con el fin de promover su conservación, la Cineteca Nacional abre para los investigadores, estudiantes y a todo el ciudadano interesado de Puebla sus acervos fílmicos y sus acervos no fílmicos. A través de su Dirección de Acervos, esta...
Desarrolla investigador de la UAP métodos para el tratamiento de aguas residuales
El tratamiento de las aguas residuales remite a procesos que limpian y reincorporan a los mantos acuíferos o a los sistemas de agua potable el líquido tratado. Algunas metodologías para este proceso surgen en la UAP, a través del Laboratorio de Química Ambiental que dirige el doctor Fernando Hernández Aldana, quien propone el uso de...